Cooperativa Aguas Ltda

Cooperativa Aguas Ltda
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de junio de 2012

Mina Clavero. Comenzó la 4ta Fecha del Campeonato de Enduro Cordobés

Con la llegada de los distintos equipos en el transcurso del sábado 16, y las respectivas pruebas de los participantes en el circuito de competición montado en el Paraje Cañada Larga; comenzó la 4ta fecha del Campeonato Provincial de Enduro en Mina Clavero.

 Vista de la Zona de Boxes



Uno de los competidores del Test Nocturno


La primera jornada de este particular evento deportivo se llevó a cabo el sábado 16 con la competencia de las categorías menores desde las 17 hs. y un Super Test nocturno por tiempo que se corrió en la playa central de la localidad. 
Hoy desde las 9.00 a.m. compite la categoría Senior, que cuenta con el aditivo de la participación de corredores de la talla del tucumano Matías Giampietri (Foto Derecha), que definió al circuito minaclaverense como rápido y pedregoso.

Una Problemática Insoslayable

Previo a la concreción de esta fecha del campeonato de Enduro, una denuncia de la Asociación Civil Warany ante la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia puso en entredicho el evento.
La denuncia en cuestión sostenía que los organizadores de la competencia procedieron a desmalezar parte del bosque nativo de la zona sur de Cañada Larga en contravención a las normativas provinciales que regulan la materia (leyes 9219 y 9814). Por lo que, con posterioridad a estas denuncias, el día 7 de junio personal de la policía ambiental provincial y de la Agencia Córdoba Ambiente recorrieron el trazado del circuito, junto con funcionarios municipales y representantes de la Asociación Warany.

El recorrido del Super Prime de este domingo

Luego de la inspección, la información oficial consigna que se labró un acta donde se asegura que no existe daño deliberado a la flora autóctona o al ecosistema en general. Empero, el recorrido del circuito debió ser desplazado (20 metros, según la información oficial, algunas hectáreas según la parte demandante) puesto que un tramo del sendero atravesaba una zona con vestigios arqueológicos.
Al respecto, el tucumano Giampietri comentó a nuestro medio que en su provincia las exigencias para establecer los circuitos de competición también son minuciosas; pero que no entrañan mayores dificultades puesto que los mismos llevan instalados hace años.  

sábado, 7 de abril de 2012

Mina Clavero. 29 edición de las Estampas Bíblicas

 Los Reyes Magos

Una vez más el Viernes Santo de Mina Clavero fue momento propicio para presenciar una nueva edición de las tradicionales Estampas Bíblicas.


La Aparición del Ángel del Señor y la posterior Huida a Egipto


La 29 edición de la versión transerrana de la representación de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo contó con una importante participación de "actores" autóctonos y un imponente marco de público.

 La Última Cena

La Transfiguración de Cristo junto a la aparición de Moisés y Elías

Es de destacar que - a excepción de lo ocurrido durante los últimos años - el "autosacramental" comandada por Julia Rebuffo de Badía contó con el apoyo privado del Centro de Turismo y Comercio y del Estado Municipal Minaclaverense.

 La Aparición de Jesús a los discípulos en Galilea

lunes, 20 de febrero de 2012

Mina Clavero. Se Realizaron los Carnavales Federales

En el marco de un fin de semana atiborrado de visitantes se llevó a cabo en Mina Clavero la celebración de los denominados Carnavales Federales impulsados por la Presidencia de la Nación.

 Vista parcial de la comparsa que lucía los trajes diseñados por Marcos Cesarone


Los festejos oficiales, dispuestos por el municipio local, constaban de un cronograma de 2 jornadas. En primer lugar el sábado 18 se presentaba en el anfiteatro municipal el grupo folclórico dolorense "Los Nietos de Don Gauna" y la mediática vocalista cordobesa Coki Ramírez. 

Algunos de los miembros de la Agrupación Abuelos de Traslasierra

El espectáculo en cuestión debió concluir anticipadamente debido a las precipitaciones que se vivieron en la zona desde las 23 hs. del sábado, por lo que el número central protagonizado por Ramírez constó sólo de un par de canciones.
Por otra parte, entre las 22 y 24 hs. del domingo 19 se ensayó a lo largo de una peatonalizada Av. San Martín un esbozo de colorida comparsa realizada por agrupaciones vecinas de la localidad (Red Cultural, Vecinos de la Av. Mitre y Agrupación Foclórica Abuelos de Traslasierra. En la ocasión se pudieron disfrutar algunos de los modelos de la obra "La Construcción del artista Marcos Cesarone".
Cabe destacar que el Ballet Boliviano Acuarela que se esperaba como número de cierre, finalmente no llegó a tiempo a la localidad por lo que no participó de la comparsa organizada por el municipio local en sintonía con la propuesta del gobierno federal; aunque sí se pudo disfrutar de su propuesta de baile en el cierre de la noche en la Plaza San Martín de esta localidadd.

viernes, 17 de febrero de 2012

Mina Clavero. Turismo Científico en la Playa Central

Durante la tarde y la noche del jueves 16 y el viernes 17 una delegación del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba realizó actividades enfocadas en el turista minaclaverense con el fin de hacer divulgación científica a nivel popular.
Durante la tarde en la playa central de la localidad se invitaba a niños y jóvenes a participar en la construcción de cohetes con botellas descartables, para luego participar de una simpática carrera de " cohetes de agua"; en tanto que por la noche la cita estaba dada en la intersección de la Av. Intendente Vila y San Martín con el fin de realizar observaciones astronómicas y escuchar el relato de los expertos.

Niños y no tanto se entretuvieron en la playa central fabricando sus propios cohetes de agua

A propósito de esta actividad dialogamos con María Luisa Koberski (Foto) (confirmada como directora de divulgación y enseñanza de la ciencia a nivel provincial. Koberski explicó que el objetivo primordial del programa de turismo científico es hacer "divulgación científica tecnológica a través de juegos... (con lo que) queremos despertar vocaciones científicas y queremos que todas las personas puedan descubrir que los hechos y fenómenos científicos y tecnológicos están en nuestra mano y al alcance nuestro".
En ese sentido la funcionaria hizo una evaluación sobre el recorrido realizado por las diversas localidades turísticas de la geografía cordobesa: "Hemos tenido un recorrido por distintos lugares turísticos de la provincia y hemos tenido una muy buena respuesta de la gente: Las personas se asombran un poco... cuando pueden observar... a través de un telescopío las estrellas y además recibir una explicación con los contenidos académicos"; explicó Koberski: y destacó la importancia de "preguntarnos de alguna manera por qué suceden las cosas".

martes, 14 de febrero de 2012

Nono - La Rioja Capital. Finalizó la gira por Argentina del Conjunto Grenada de Rusia

Luego de casi tres semanas en el interior de la Argentina, el Conjunto de Música y Danzas Grenada de Moscú regresó a su país. En su momento, publicamos información y entrevistamos a Tatiana Vladimirskaya, directora del grupo.
Ahora para conocer los resultados de la gira entrevistamos al coordinador y esponsor de la misma Dr. Daniel Cohen cuyas respuestas reproducimos a continuación.

El Profesor Daniel Cohen (derecha) posa junto a miembros del Conjunto Artístico Ruso Grenada frente al salón parroquial de la Iglesia San Juan Bautista de Nono


"La idea de traer al Conjunto a Traslasierra luego de su paso por Cosquín y por el escenario Atahualpa Yupanqui fue acertada porque les sirvió de relajación, pudieron disfrutar de ríos y montañas. Hicieron largas cabalgatas por los cerros brocherianos y por las noches disfrutaron con sus conciertos al aire libre en Mina Clavero y Nono. En ambos casos hubo un marco importante de público que pudo deleitarse con la gracia, el entusiasmo, la belleza y el amor que todos los miembros de Grenada transmiten en sus actuaciones, dejando en claro su pasión por el folklore de los pueblos del mundo y su especial cariño por nuestro país y por la importante producción musical de Argentina", aseguró Cohen.

El conjunto Grenada también estuvo presente en Nono

En ese sentido agregó: "Como responsable de las actividades del Conjunto en nuestro país, quiero expresar públicamente el agradecimiento a las personas que en algún momento del viaje de Grenada prestaron su colaboración, desde quienes ayudaron con el alojamiento hasta quienes ofrecieron sus medios de transporte. En este sentido recuerdo, el entusiasmo y posterior compromiso de la Secretaria de Cultura de Mina Clavero, Bárbara Amarillo, con quien iniciamos el diálogo - aún antes de asumir - porque los plazos de confirmaciones se acortaban y del Intendente Julio Bañuelos que confió en nuestras palabras pero que terminó casi sin poder decirlas extasiado, al finalizar el primer Concierto de Grenada en el Centro Cultural Comechingones. También el reconocimiento al Sr. Edgardo Gilardi que recibió a todo el grupo en el Museo de las Campanas, a la Municipalidad de Nono que organizó el concierto en el Atrio de la Iglesia, dándole un marco especial. Un aporte importante fue el alojamiento aportado por los propietarios de las Cabañas Aires del Río, Costa Azul y la Dra. Armella, todos ellos de Cura Brochero"; continuó Cohen en tren de agradecimientos.


Músicos y bailarinas deleitaron a propios y extraños durante toda la gira transerrana

El Último Tramo 


"En la última etapa del viaje el Conjunto Grenada fue recibido por autoridades de la Universidad Nacional de La Rioja, adonde además de un concierto en la Sala Académica ante 800 espectadores, los integrantes realizaron actividades académicas de intercambio, como el dictado de cursos sobre música e instrumentos de Rusia o las clases de Folklore argentino que tomaron las bailarinas de Grenada con profesores de La Rioja. Los profesores universitarios rusos mantuvieron encuentros académicos con sus pares de la UNLAR, específicamente en temáticas vinculadas con los biocombustibles y con la utilización de la robótica en diferentes procesos industriales. Al finalizar la visita, el Rector de la UNLAR se comprometió a participar en una próxima reunión en Moscú, para la firma de convenios con universidades contrapartes de Rusia y con el Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Moscú", aseguró Cohen.

Balance General

Finalmente un entusiasmado Daniel Cohen esbozó un balance sobre la gira artística hecha por Grenada en el centro del país: "Si a lo acontecido en Traslasierra, en La Rioja e inicialmente en Cosquín debiéramos expresarlo sintéticamente, diríamos que Grenada conquistó a todos los públicos, tanto desde la música, como desde la danza y hasta en el conocimiento académico, dejando la mejor imagen de su pueblo y demostrando su amor por el nuestro, lo que hace pensar que Grenada podrá volver a Argentina, porque ha dejado muchas puertas abiertas."

Mina Clavero. Tu Día Perfecto continúa hasta Semana Santa

A pesar de que el pasado domingo 12 la obra cordobesa Tu Día Perfecto concluyó sus presentaciones a ritmo de temporada de verano (miércoles a domingo); se supo que la original adaptación teatral del relato de Roberto Fontanarrosa - El Mundo ha Vivido Equivocado - continuará en cartelera hasta el primer fin de semana de abril en concordancia con la Semana Santa.

 Cabanne y Duca extenderán la temporada con Tu Día Perfecto hasta Semana Santa

A partir del próximo jueves 16, la obra interpertada por Damián Duca y Maximiliano Cabanne podrá disfrutarse en el renovado teatrino del café Bonafide desde las 22 hs y cvon un cupo limitado de hasta 70 personas por función.

 Los Actores agradecieron el apoyo local y del público presente

lunes, 13 de febrero de 2012

Cura Brochero. Concluyó el Festival del Pastelitero. Se reabre la polémica

Con un importante marco de público se concretó finalmente una nueva edición del Festival del Pastelitero en el campo de deportes del Colegio Cristo Obrero de Villa Cura Brochero. La XV edición del ambiguo festival se extendió por primera vez durante 3 noches y - además de los tradicionales números artísticos - tuvo como principal atracción el sorteo de regalos donados por comerciantes locales entre los niños pasteliteros, y el desfile de las candidatas a reina del festival con la posterior coronación de las 3 más votadas.

Emilia Negro (2da Princesa), Maira Cittadini (raina) y Dara Casarsa (1ra Princesa). Foto: Prensa Municipalidad Villa Cura Brochero

Viernes
La primera noche del festival fue abierta por la presentación del Cuerpo de Bastoneras Guardia de Brochero, en tanto que los números musicales estuvieron a cargo de Luis López, Dúo Los Serranos, Agrupación Folclórica Traslasierra, Los Nietos de Don Gauna y - el número fuerte de la noche - Las Voces de Orán.

Sábado
El sábado 11 fue el turno de Los Festivaleros, Los Mariachis, La Escuela Municipal de Folclore y Daniel Altamirano. En esta ocasión se apeló al tradicional homenaje a los niños pasteliteros, y se sorteó diversos premios entre los pasteliteros presentes.
Los ganadores del concurso fueron Amaya, Aaron; Juárez, Alexis; Coria, Matías; Ludueña, Maribel; Leyria, Juan; Ludueña, Luciana; Ferreira, Juliana; Ludueña, Sandra; Tapia, Juan; Farias, Cristian; Rojas, Lautaro; y Pereyra Mateo.

Domingo
El Dúo Peregrinos uno de los buenos números musicales del Pastelitero. Foto: Prensa Municipalidad Cura Brochero

Durante la última velada del festival brocheriano los artistas que pusieron color a la noche fueron: Los Del Encuentro, Dúo Los Peregrinos y Con La Música en La Sangre. Asimismo repitieron su actuación las bastoneras de La Guardia de Brochero.

 La reina Rabonense participó como invitada en la última noche del Festival brocheriano

En esta oportunidad, el momento más esperado fue el dsfile con la posterior elección de la Reina del Festival. En esta oportunidad el valor agregado estuvo dado en la joven reina del Festival del Pejerrey de Las Rabonas -Estefanía Vega -q que desfiló como invitada.
Cabe destacar que la flamante reina electa es Maira Cittadini mientras que sus princesas escoltas son Daira Casarsa (1ra Princesa) y Emilia Negro (2da princesa); las tres oriundas de Cura Brochero.

La Polémica

Sabido es que el Festival del Pastelitero a lo largo de sus distintas ediciones despertó críticas entre quienes defienden los derechos del niño identificados claramente a través de diversas convenciones internacionales. A raíz de esto, se justificó en los últimos tiempos la decisión de llevar a cabo el Festival del Pastelitero so pretexto de que no se reconocía a través de este evento a comerciantes que emplean a destajo y por una ínfima comisión a menores que salén con canastos que hasta los superan en tamaño y peso a vender pastelitos en la zona de los balnearios; si no - más bien - a familias brocherianas que han hecho del pastelito un bien cultural y una forma digna de subsistencia.
En el marco de este último argumento, difícil es comprender el reconocimiento brindado a los productores pasteliteros no familiares de la zona que han hecho de la venta del pastelito un comercio más que rentable, empleando niños sin los seguros comerciales y sociales básicos, sin respetar la jornada de trabajo especial estipulada para los menores de edad y sin salario fijo.
Algo que sin duda traerá cola ya que se plantea como un retroceso que habrá que evaluar y replantear.

domingo, 12 de febrero de 2012

Mina Clavero. Entrevista con el Lider de Los Ustedes

Con motivo de la promoción del programa de Boleto Estudiantil Gratuito por parte del gobierno de la Provincia de Córdoba, la flamante Agencia Córdoba Joven recorrió nuestra región con la banda de rock fusión denominada Los Ustedes.
En ocasión de su visita a Mina Clavero tuvimos la posibilidad de dialogar brevemente con Charly, vocalista y lider de la agrupación músical.
Los Ustedes visitaron Mina Clavero y gran parte del interior provincial promocionando su música y el boleto estudiantil gratuito


Las Motivaciones

Una motivación musical bastante original moviliza a quienes conforman Los Ustedes: "La idea es fusionar ritmos latinos, ritmos folclóricos autóctonos que nos han atravezado a lo largo de nuestras vidas musicales", comenta Charly al respecto, y hace referencia al contenido de sus canciones: "Nuestras letras tratan de reflejar nuestra mirada de la realidad".

El Boleto Estudiantil
 
A la hora de justificar la gira con la agencia gubernamental provincial explica: "Hemos estado haciendo una gira con la gente de la Agencia Córdoba Joven... La idea es fomentar el Boleto Educativo Gratuito que... nos parece buenísimo, fomenta la educación". Explica además que - a la hora de promocionarse - "nos gustan los lugares al aire libre con mucho público", como el brindado por la playa central minaclaverense.

Transculturación Musical

Charly nos cuenta, por otro lado, que esta banda tiene un incipiente historial de 2 años y que luego de concluir la gira estival "nos ponemos a grabar el primer disco que va a tener temas nuestros: candombe, cumbia, chacarera, chamamé, rock, jazz, un poco de todo. Con letras que van a estar buenas y ritmos movilizadores". En ese sentido, explica que dicho collage musical radica en que "nosotros somos un poco hijos de esta transculturación que se dio en los últimos 20 años" a nivel mundial.

La Banda

Los Ustedes son: Germán Fleccia (Guitarra);Franco Piccini (Teclados); Gonzalo Vicente (Bajo); Gerardo Torres (Saxo) Nicolás Linari (Batería), Charly (Vocalista e Instrumentos Típicos).

Mina Clavero. Día de los Enamorados en los Museos

En una festividad que se ha vuelto por demás comercial se suma a la propuesta de baile y juegos a realizarse en el anfiteatro municipal de esta localidad la actividad temática encarada por el Museo de Minerales Piedra Cruz Sur.


Bajo el lema “Promesas de Amor en el Museo”, podrán encontrar quienes visiten el museo de piedras el 14 de febrero sendas exposiciones temáticas. A saber: “LA FUENTE DEL AMOR UNIVERSAL” y “EL ÁRBOL DE LOS DESEOS”, donde los enamorados podrán dejar sus promesas, y los que buscan el amor, sus deseos; y la denominada  “DAME TU CORAZÓN CON UNA FRASE DE AMOR” que consiste en un espacio ambientado donde "los enamorados podrán escribir su frase de amor en un corazón y regalárselo a su amad@".
Durante todo el 14 de febrero el museo permanecerá abierto de 10 a 24 hs y contará con una tarifa especial para las parejas que lo visiten.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Mina Clavero. Concluyó el Ciclo Comechingones Vivo

Con un importante marco de público se llevó a cabo la última velada del Ciclo Comechingones Vivo, en el Centro Cultural Comechingones de Mina Clavero.

El Tenor Néstor Yoan y el Pianista Ezquiel Dalairac cerraron la primera edición del ciclo Comechingones Vivo

En la última presentación del ciclo musical estival actuó como preámbulo el trío minaclaverense "La Versión Libre", integrado por Ricardo Castagnola, Inés Mondelo y Laura Cataldi.
El plato fuerte de la noche estuvo dado por el tenor Néstor Yoan y el pianista Ezequiel Dalairac que interpretaron canzonettas napolitanas de la obra "O Sole Mío".
Los artistas en cuestión fueron repetidamente aplaudidos por el público presente.

lunes, 6 de febrero de 2012

Cura Brochero. XV Edición del Festival del Pastelitero

Desde el 10 hasta el 12 de febrero próximo se llevará a cabo en el campo de deportes del Colegio Cristo Obrero de esta localidad la XV edición del Festival del Pastelitero.


El evento, organizado por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Mina Clavero se extiende por primera vez por 3 noches.
Según se informa desde el municipio local, además de los números artísticos, quienes asistan al festival podrán degustar diversas comidas tradicionales y participar de sorteos con sus entradas. Asimismo, están previstos numerosos regalos para los niños pasteliteros y la elección de la Reina del Festival.
A continuación compartimos la grilla artística para esta nueva edición del festival: 
Viernes 10: Apertura del festival con las Bastoneras “Guardia de Brochero”; Luís López; Agrupación Folclórica de Traslasierra; Dúo Los Serranos; Los Nietos de Don Gauna; Las Voces de Orán.
Sábado 11: Vientos del Sur; Los Festivaleros; Escuela Municipal de Folclore; Homenaje a los niños Pasteliteros; Mariachis “Milenium”.
Domingo 12: Bastoneras “Guardia de Brochero”; Los del Encuentro; Dúo Peregrinos; Desfile de candidatas a Reina; Elección de la Reina; Cierre bailable con La Música en la Sangre.
Por último, cabe destacar que la entrada individual costará $ 20, en tanto que el abono por las 3 noches asciende a $ 50, y se podrán adquirir en las oficinas de turismo de la localidad. 
Los niños menores de 10 años podrán ingresar gratis al predio.

martes, 17 de enero de 2012

Arroyo de los Patos. Nueva Edición del Festival de las Playas Doradas

En la noche del Sábado 14 y el Domingo 15 se llevó a cabo en la sede de la Comuna de Arroyo de los Patos una nueva edición del tradicional Festival de las Playas Doradas cuya primera edición data de 1997 siendo interrumpido y reeditado recién hace 3 temporadas estivales.

Luis López y Abel Benegas Abrieron el Festival de las Playas Doradas

domingo, 15 de enero de 2012

Mina Clavero. Se Presentó Viviana Pozzebón

En el marco de la propuesta cultural estival, se lanzó finalmente este jueves 12 la primera velada al aire libre de la propuesta musical denominada "Mina Clavero Suena".

Viviana Pozzebón estuvo presente en la Inauguración del Ciclo Mina Clavero Suena

miércoles, 11 de enero de 2012

Mina Clavero. Comenzó el Ciclo de Conciertos en el Comechingones

Con la presentación del dúo de percusión Bale/García quedó oficialmente inaugurado el ciclo de conciertos Comechingones Vivo que se lleva a cabo - desde ayer - todos los martes desde las 22 hs.

José Bale y Marcelo García impactaron con su música en el primero de los conciertos brindados en el Comechingones

jueves, 5 de enero de 2012

Mina Clavero. Cronograma del Festival del Arte Callejero

Desde este viernes 6 a las 21 hs. y hasta el domingo 8 se lleva a cabo una nueva edición del Festival Nacional del Arte Callejero en Mina Clavero.
A continuación el cronograma propuesto para el mismo:

Las Estatuas Vivientes serán unos de los atractivos de esta temporada

Mina Clavero. Comienza a Disfrutarse la Cartelera del Verano

Desde el día miércoles 4 en las clásicas salas teatrales minaclaverenses del Candil y el Auditorio Milac Navira, y desde el jueves 5 en el refuncionalizado teatrino del céntrico café Bonafide, los visitantes y moradores de esta zona del Valle de Traslasierra pueden disfrutar de una diversa programación artística propia de la temporada estival.

Maximiliano Cabanne (Pipo) y Damián Duca (Hugo) estrenan este jueves "Tu Día Perfecto"

miércoles, 4 de enero de 2012

Mina Clavero .Programación Artística Temporada 2012

Estos son los eventos artísticos culturales que componen la agenda de la temporada 2012 en Mina Clavero

CENTRO CULTURAL COMECHINGONES

Ciclo de conciertos en vivo

Todos los martes a las 22.30 hs. Conciertos en vivo.
Inauguración: martes 10 de enero de 2012: Percusión, José Bale/Marcelo García; Fernando Mangus y su Música del Mundo
Muestras permanentes: Artistas Locales: Fotografías, Tejidos Tradicionales, Numismática, etc.



Mina Clavero. Inauguran el nuevo Paseo de los Artesanos

Finalmente el lunes 2 de enero quedó oficialmente inaugurada la Feria de Artesanos de Mina Clavero en su nuevo emplazamiento (Av. Costanera entre San Martín y Eva Perón.

 El Intendente Bañuelos - de espalda - descubre el cartel de la nueva feria con Valeria Coronado - tapada -, Ivana Victoria y Débora Bazán

lunes, 2 de enero de 2012

Traslasierra. Noche de Reyes en los Museos


El Jueves 5 y Viernes 6 de Enero los Museos y Espacios Culturales del Valle de Traslasierra se unen a  la  celebración de  la tradicional  Noche de Reyes. 

Citamos a continuación todas las alternativas para disfrutar en familia. La entrada es libre y gratuita en los horarios y días estipulados 

sábado, 31 de diciembre de 2011

Cura Brochero. La Última Apertura de Temporada

En la noche del viernes 30 y el sábado 31 se llevó a cabo en el Salón del Peregrino la apertura oficial de la temporada turística 2012. 

El intendente Pedernera junto a su esposa Mónica Cuello