Cooperativa Aguas Ltda

Cooperativa Aguas Ltda
Mostrando entradas con la etiqueta Emprendimientos Productivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emprendimientos Productivos. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de diciembre de 2010

Cura Brochero. Disconformidad de los Artesanos ante el intento oficialista de Incrementar las Tarifas de la Plaza Centenario

Así como los dependientes municipales plantearon sus inquietudes en la audiencia pública del 24 de noviembre donde se debatió los proyectos (no aprobados) de Presupuesto y Tarifaria 2011; lo propio hicieron algunos referentes de la Feria Artesanal que funciona en la Plaza Centenario de esta localidad. Al grupo de artistas se sumó el habitúe del recinto deliberativo, Javier Irrazábal, quien abrió el debate.

Vista Parcial de los Artesanos Presentes en la Audiencia Pública del 24 de noviembre último

Irrazábal (Foto Derecha) encaró sus consideraciones desde el punto de vista económico al considerar que - según lo planteado en el proyecto tarifario para el próximo año -, la inscripción para formar parte de la Feria «ha aumentado el 50 % ». Es decir, «$ 150 y (contra) $ 100» del año anterior. Por esto mismo, el vecino se preguntó retóricamente: «¿Las comodidades de la Plaza, el espacio público que están ocupando; han mejorado el 50 %?» Acto seguido, el apicultor consideró que - a diferencia de lo que se cree -, «los artesanos no están gratis en invierno, porque los 2 meses que están en verano pagan más que cualquier otro comercio». Al respecto graficó que «un artesano armador que va a pagar $ 40 por día, cuando termine la temporada de 2 meses va a pagar $ 2550 (NdeR. em realidad $ 2400 calculando 60 días)». Luego agregó: «Si usted saca la cuenta, cuánto va a pagar el almacen de la esquina todo el año, va a pagar $ 1500... ¿Me puede explicar usted que ecuación han hecho para que los artesanos estén amortizando no sé qué cosa?... ¿Cómo vamos a fomentar el arte y la individualida y la independencia para que no dependan del municipio... si lo estamos corriendo?». Luego de estas interpelaciones retóricas consideró que «Todos (los comerciantes) se han colgado gracias a los artesanos, porque si no hay artesanos; esa plaza con la calesita no hubiera andado.» Ante estos planteos, el contribuyente consideró que la gestión local es quien fomenta la evasión «en aras de la recaudación pura y exclusivamente de la Municipalidad, a cambio... de nada.»
Una de las artesanas locales presentes consideró que con un canon diario de $ 25 (para el artista local) que pretende cobrar la tarifaria remitida por el ejecutivo y no aprobada se hace imposible mantener los puestos, puesto que «nosotros no podemos incrementar lo que vendemos; porque si no no vendemos». También insistió en que «La Feria es la pauta del Turismo en Brochero.»
En el mismo orden el platero, José Machuca recordó la plataforma electoral del actual gobierno municipal donde se prometía la «exhimición de la tasa comercial para los artesanos que exponen y venden sus productos en la Plaza Centenario.» El vecino cuestionó a los ediles oficialistas en ese sentido: «¿Por qué no se cumplen las propuestas de gobierno?» y acotó «Cuando hablamos de tasas tenemos que tener en cuenta la precariedad del lugar donde estamos», recordó en ese sentido que la Plaza Centenario carece de baños y de toda comodidad acorde a un predio que pretende ser usufructuado como espacio comercial.
Ante lo planteado por Machuca, el presidente del cuerpo, Juan Manuel Valenciaga explicó que «en la ordenanza que está vigente está prevista la exhimición del que es artesano 100 por 100». Sin embargo, otro artesano especialista en cuero consideró que el Director de Turismo y Cultura (Alberto Guzmán) «interpreta para mí la ordenanza de una manera, para la señora la ordenanza de otra manera y para él de otra manera». E insistió: «En la Plaza hay un montón que quieren entrar. Entran algunos, no importan si son del pueblo o no son del pueblo, solamente determinados por (la Dirección de) Cultura». Agregando además que, en la última temporada, «no hubo más artesanos (sino que) se permitió entrar más cosas rústicas; pero lo rústico no es necesariamente artesanal». En ese sentido, el edil Daniel Bibiloni  (Arriba Izquierda) fue tajante: «Hay que ver la ordenanza que tenemos... porque si la norma es clara, es ley y tenemos que respetarla... Ahora, si no está claro, es labor nuestra modificarla.»

domingo, 22 de agosto de 2010

Córdoba. El Centro de Turismo y Comercio en la Rural

 Referentes del Centro de Turismo y Comercio de Mina Clavero y de la Sociedad Rural de la Pampa de Pocho, presentes en la Rural de Córdoba
Autoridades del Centro de Turismo y Comercio de Mina Clavero visitaron el pasado sábado 21 el predio de la Sociedad Rural de Córdoba con el fin de contactar a diversos emprendedores agricola-ganaderos e invitarlos a participar de la Expo Mina Clavero y Pampa de Pocho a realizarse el 1, 2 y 3 de octubre próximos. En este sentido, se habría llegado a un preacuerdo con diversos productores vacunos, ovinos y porcinos quienes participarían - entre otros - del encuentro comercial con algunos ejemplares de exhibición. 
En esta oportunidad el presidente del Centro Comercial, Alejandro Taurasi, fue entrevistado por el programa especializado Agro Verdad que se emite por el canal 12 de la Ciudad de Córdoba.

Alejandro Taurasi, Presidente del Centro de Turismo y Comercio de Mina Clavero

lunes, 16 de agosto de 2010

Mina Clavero. Emprender 2010

 Algunos de los Asistentes a la Jornada de Capacitación

Con un buen marco de asistentes se llevó a cabo en el Salón Comechingones de esta localidad el encuentro de jóvenes emprendedores, Emprender 2010. El evento resaltó la Pasión, la Economía y la Imagen Corporativa siempre necesarias a la hora de encarar un proyecto comercial que aspire a ser exitoso. Los disertantes que hicieron posible la jornada fueron: Franco Giménez, Efraín Molina y Diego Javier López (Foto). Estaba previsto que Alejandro Carranza - titular de la Cooperativa de Aguas de Mina Clavero - expusiera sobre «La Gestión Integral de una Empresa de Servicios de Agua»; pero por cuestiones de fuerza mayor debió faltar al convite. Así y todo este primer encuentro de emprendedores cosechó ya una crítica favorable entre actores del sector.

viernes, 13 de agosto de 2010

Mina Clavero. Encuentro de Jóvenes Emprendedores

Organizado por el Centro de Turismo y Comercio, la Municipalidad de Mina Clavero y la Federación Comercial de Córdoba, se realizará mañana - sábado 14 - con sede en el Centro Cultural Comechingones el Encuentro Regional de Jóvenes Emprendedores: "Emprender 2010". 


El evento empresarial se extenderá de  13 hs a 20 hs y constará de 4 disertaciones que versarán sobre  emprendimientos productivos, economia local, gestión de empresas y el corporativismo turístico. 
La inscripción en el evento es de carácter libre y gratuita.