Cooperativa Aguas Ltda

Cooperativa Aguas Ltda
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Política. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de julio de 2012

Cura Brochero. Se llevó a Cabo el IV Encuentro Nacional de Turismo Religioso

Entre los días 27 y 29 de junio se llevó a cabo la 4ta edición del Encuentro Nacional de Turismo Religioso.
En esta oportunidad, las localidades anfitrionas fueron Merlo (San Luis) y Villa Cura Brochero.
La localidad transerrana fue anfitriona del significativo evento desde las 15 hs. del 28, hasta el cierre del mismo en la tarde del sábado 29.


El encuentro - programado originalmente en el Salón del Peregrino - se llevó a cabo en una confitería de la Avenida Belgrano de esa localidad.
LAntes del comienzo de las exposiciones previstas para la tarde del viernes, el intendente local, Gustavo Pedernera, abrió oficialmente el encuentro. Lo precedieron en la palabra Claudia Boente (referente técnica  del Ministerio de Turismo de la Nación) y Gustavo Loza (representante de la Agencia Córdoba Turismo en el sector de Turismo Religioso).




Las temáticas abordadas durante esa primera jornada brocheriana "Los museos como nuevos espacios de atracción" y "Naturaleza, Religión y Turismo". 
Con idéntica temática se comenzó la jornada el sábado 29, para luego dar lugar a una mesa de debate sobre "Estrategias para Nuevos Negocios" a cargo de Alejandro Lastra de la Agencia Córdoba Turismo y el presidente de la Comisión Argentina de Turismo de la Fe, Hernán Gómez.
Los encuentristas concluyeron el evento recorriendo lugares históricos de la localidad referentes a la obra del Cura Gaucho.

lunes, 25 de junio de 2012

Mina Clavero. Presentaron Oficialmente la denominada "Marca Mina Clavero"

En la noche del viernes 22 se presentó oficialmente el nuevo ícono de la marca Mina Clavero, en el Casino de esta localidad.
El nuevo logotipo de la "Marca"  Mina Clavero
Fueron convocados para el evento vecinos y comerciantes de la localidad como así también los funcionarios de la actual gestión de gobierno minaclaverense.

Click para escuchar el audio

Los encargados de dirigirse a los presentes fueron el secretario de turismo Alejandro Taurasi y el intendente Julio Bañuelos.

Extracto de la presentación del Intendente Julio Bañuelos

El primero hizo un repaso por los primeros meses de gestión de la secretaría de turismo, y agradeció al actual intendente por dar participación en su gobierno al sector privado.
A su turno, Julio Bañuelos expuso los nuevos diseños de la marca Mina Clavero; explicando principalmente las características técnicas de la misma, y la estrategia democratizadora de difusión a través de los medios de comunicación digitales.
La velada concluyó con la presentación de artistas locales tales como María Luz (Foto) o Abel Benegas.




domingo, 17 de junio de 2012

Mina Clavero. Comenzó la 4ta Fecha del Campeonato de Enduro Cordobés

Con la llegada de los distintos equipos en el transcurso del sábado 16, y las respectivas pruebas de los participantes en el circuito de competición montado en el Paraje Cañada Larga; comenzó la 4ta fecha del Campeonato Provincial de Enduro en Mina Clavero.

 Vista de la Zona de Boxes



Uno de los competidores del Test Nocturno


La primera jornada de este particular evento deportivo se llevó a cabo el sábado 16 con la competencia de las categorías menores desde las 17 hs. y un Super Test nocturno por tiempo que se corrió en la playa central de la localidad. 
Hoy desde las 9.00 a.m. compite la categoría Senior, que cuenta con el aditivo de la participación de corredores de la talla del tucumano Matías Giampietri (Foto Derecha), que definió al circuito minaclaverense como rápido y pedregoso.

Una Problemática Insoslayable

Previo a la concreción de esta fecha del campeonato de Enduro, una denuncia de la Asociación Civil Warany ante la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia puso en entredicho el evento.
La denuncia en cuestión sostenía que los organizadores de la competencia procedieron a desmalezar parte del bosque nativo de la zona sur de Cañada Larga en contravención a las normativas provinciales que regulan la materia (leyes 9219 y 9814). Por lo que, con posterioridad a estas denuncias, el día 7 de junio personal de la policía ambiental provincial y de la Agencia Córdoba Ambiente recorrieron el trazado del circuito, junto con funcionarios municipales y representantes de la Asociación Warany.

El recorrido del Super Prime de este domingo

Luego de la inspección, la información oficial consigna que se labró un acta donde se asegura que no existe daño deliberado a la flora autóctona o al ecosistema en general. Empero, el recorrido del circuito debió ser desplazado (20 metros, según la información oficial, algunas hectáreas según la parte demandante) puesto que un tramo del sendero atravesaba una zona con vestigios arqueológicos.
Al respecto, el tucumano Giampietri comentó a nuestro medio que en su provincia las exigencias para establecer los circuitos de competición también son minuciosas; pero que no entrañan mayores dificultades puesto que los mismos llevan instalados hace años.  

miércoles, 23 de mayo de 2012

Primer Encuentro de Integración Regional de Mina Clavero

La Municipalidad de Mina Clavero organiza el Primer Encuentro de Integración Regional de Mina Clavero "Traslasierra en el MERCOSUR " que se llevará a cabo el  lunes 28 y martes 29 de Mayo en el Centro Cultural y de Convenciones Comechingones 2012. 


El encuentro contará con la presencia de importantes referentes de la Provincia de Córdoba, Santa Fé y Brasil, los cuales conocerán nuestros productos, servicios y  tradiciones.
Por medio de las disertaciones se interiorizará a empresarios, profesionales, docentes, artistas, productores, artesanos y público en general sobre los procesos de intercambio comercial, cultural y de servicios potenciales en la región.Este evemto ratifica un convenio firmado en 1997 por medio del cual se establecieron cordiales relaciones de colaboración e intercambio para el progreso de la zona en el contexto latinoamericano.

Cronograma de actividades:
Lunes 28:
- 10.00hs: Recepción de la Delegación de Brasil, Santa Fé y demás autoridades.
-16.00 hs: Visita guiada a productores de la zona.
Martes 29:
-09.00 hs: Visita guiada a productores de la zona.
- 18.00 hs: Ratificación del Convenio firmado en 1997
-18.30 hs: Seminario Traslasierra en el MERCOSUR con disertaciones de representantes de Brasil, Santa Fé, Agencia Procordoba, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos, Universidad de Córdoba, INTA de Villa Dolores y Municipalidad de Mina Clavero.

lunes, 21 de mayo de 2012

Cura Brochero. El Centro de Comercio y Turismo renovó sus autoridades

El pasado sábado 19 el Centro de Comercio y Turismo de Villa Cura Brochero se reunió por primera vez en lo que va del 2012 en el salón de convenciones del Centro Cultural Honorio Bustos de esa localidad.

Vista parcial del encuentro del Centro de Comercio Brocheriano en el Honorio Bustos



La primera parte del encuentro estuvo destinado a un encuentro de capacitación dictado por el ingeniero Diego Travaglino quien expuso ante alrededor de 35 comerciantes locales.
Posteriormente se llevó a cabo la asamblea ordinaria de la institución brocheriana, renovando por un nuevo período sus autoridades.
La nueva comisión directiva del centro comercial quedó constituida de la siguiente manera: Presidente, Héctor Dutto; Vicepresidente, Esteban Urús; Secretario, Marcelo Arture; Pro-secretario, Eleonora Bengió; Tesorero, Gustavo Serrano; Pro-Tesorero, Hugo Nesteruc; Secretario de Actas, Alejandro Gamboa; Vocales Titulares: Edmundo Leguizamón, Ramón Cabrera, Titi Castillo y Raúl Flores; Vocales Suplentes: Ricardo Rava, Mauricio Specchialle, Roxana Paglia y Yanina Ferrero; Revisores de Cuenta: Daniel Tosatto y Daniel Simón.
El eje temático de la institución dirigida por Héctor Dutto será "Trabajar por el desarrollo de la actividad económica y del turismo sustentable en la zona".
Por otro lado se informó que las reuniones del Centro se llevarán a cabo por el momento todos los martes desde las 20 hs. en el restaurant la Parrilla de Chcachalo.

martes, 27 de marzo de 2012

Cura Brochero. Concluyó la Edición 2012 de la Cabalgata Brocheriana

Más de 600 jinetes y medio centenar de caminantes arribaron a la Plaza Centenario de Villa Cura Brochero cerca de las 19 hs. del 26 de marzo en una nueva edición de la ya tradicional Cabalgata Brocheriana.

Cantores Populares Brocherianos interpretan tonadas regionales junto al gobernador y otros referentes políticos mientras se aguarda la llegada de la Cabalgata





La nueva versión del cruce a caballo de las Altas Cumbres por los caminos del Cura Gaucho confirmó ser la más concurrida demostración de devoción popular al Padre Brochero.


El Escenario Mayor

En la intersección de Belgrano y 25 de mayo fue montado el escenario donde cantores locales como Luis López, el Dúo Los Serranos o Renzo Tapia interpretaron su tradicional cancionero esta vez con el agregado del Gobernador De La Sota, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Santos y el intendente Pedernera.
Junto a otros miembros del gabinete provincial estuvieron presentes los intendentes de Nono y Mina Clavero; en lo que significó un gesto de comunión política que no se veía por lo menos desde el año 2008 cuando se desató elconflicto limítrofe entre los anfitriones de la cabalgata y Mina Clavero.

 Pedernera, Altamirano, De La Sota y González dan la bienvenida a jinetes y peregrinos que siguieron los senderos del Cura Gaucho

A los dirigentes de turno se sumaron sacerdotes referentes de la Iglesia Católica local. A saber: el obispo Santiago Olivera, el Párroco del Santuario de Nuestra Señora del Tránsito Enrique Maldonado y el de la comunidad de Villa de Las Rosas Jorge Frigerio. Posteriormente se sumó el coordinador de la Cabalgata Daniel Aprile.

Dinero y Reconocimientos

En la oportunidad los oradores fueron el intendente local - quien destacó la importancia de la Cabalgata Brocheriana como evento religioso y de toda la comunidad brocheriana, y agradeció el acercamiento con la vecina localidad de Mina Clavero luego de que Julio Bañuelos sucediera en ese municipio a Alberto Giménez -; el coordinador del cruce, Daniel Aprile (entregó una fusta al gobernador, y sendos ponchos al presidente de la Agencia Córdoba Turismo y al padre del trágicamente fallecido César López); el Obispo santiago Olivera; y el gobernador De La Sota.
Es de destacar que, al momento de su intervención, el mandatario hizo entrega de un sobre con $ 75 mil al prelado diocesano para la continuidad de las obras de remodelación del santuario local, y otro con $ 50 mil a Pedernera - monto que había ganado en el Rally de Burros minaclaverense el pasado mes de enero.

Momento de Oración

Como cierre de la cabalgata, algunos jinetes junto a los dirigentes políticos y eclesiales rezaron junto a la cripta donde descansan los restos mortales de quien fuera José Gabriel del Rosario Brochero, para luego dispersarse.

viernes, 16 de marzo de 2012

Mina Clavero. Reunión Abierta del Centro de Turismo y Comercio

Finalmente se concretó en la tarde del jueves 15 la primera reunión abierta del Centro de Turismo y Comercio de Mina Clavero. Con la presencia de casi 50 comerciantes, el encuentro fue presidido por la titular de la entidad, Alejandra Leloutre, contando además con la participación de referentes del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia.

El Secretario de Comercio, Efraín Molina (en uso de la palabra) y el Director de Comercio, Agustín Maidana asistieron en representación del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia a la primera reunión abierta del Centro de Turismo y Comercio de Mina Clavero

Efraín Molina y Agustín Maidana (Secretarío y Director de Comercio de la Provincia de Córdoba respectivamente) se apersonaron en el mitin comercial con el fin de poner en conocimiento de los presentes de la intención del ejecutivo cordobés de acompañar a los emprendedores de toda la geografía cordobesa - en particular la zona norte de Traslasierra - con líneas de créditos y capacitación permanente.
Al respecto expresó Molina: "Es recurrente la necesidad de formación, de capacitación, de financiamiento y sobre todos políticas de carácter integral que tiendan a romper con la estacionalidad: ¿Qué pasa con los otros meses? ¿Qué pasa con el trabajo? ¿Qué pasa con el mantenimiento de las estructuras cuando se acaba la temporada?"
El funcionario provincial explicitó también la problemática de acceso al crédito que padece el sector al referirse a la inexistencia de "líneas de créditos blandos direccionadas específicamente al sector comercial" y que los pequeños y medianos comerciantes  "no califican por los montos que se otorgan, por las tasas que son realmente honerosas y por los plazos y garantías que se exigen cuando se va a solicitar un crédito".
En ese mismo sentido aseguró que "estamos trabajando coordinadamente con la Secretaría de Ingresos del Ministerio de Industria, Comercio y Minería para montar una línea de crédito que esté destinada exlclusivamente al sector comercial."
Sin querer profundizar en mayores precisiones, Molina estimó que el anuncio formal de esta línea crediticia se estaría "anunciando a fines de marzo con requisitos mínimos en cuanto a garantías y una tasa del mercado realmente competitiva". Los requisitos a tomar en cuenta a la hora de calificar y escalonar los diferentes tramos de créditos serían: "La cantidad de empleados en blanco registrados que tenga cada comercio..., y el volumen de facturación."
Finalmente Molina comentó que desde la Secretaría de Comercio se buscará "apoyar las distintas iniciativas, pero también trabajar de forma vinculada entre el Centro Comercial, el Municipio y la Provincia."
Venimos a ver qué podemos aportar para Mina Clavero

martes, 13 de marzo de 2012

Mina Clavero. Distribuyen la Recaudación de los Estacionamientos Públicos

En la noche del lunes 12 de marzo se concretó en la sede del Centro Cultural Comechingones la entrega a 19 instituciones minaclaverenses del porcentaje de la recaudación de los estacionamientos callejeros dispuestos por la Municipalidad de Mina Clavero durante los meses de enero y febrero de la temporada estival.

Vista Parcial de las Autoridades reunidas en el salón del Centro Cultural Comechingones


Los Beneficios del Estacionamiento

Julio Bañuelos y Mario Castro encabezaron el acto oficial de división de la recaudación para cada institución local

El principal orador del evento fue el intendente municipal Julio Bañuelos - que estuvo acompañado por su Secretario de Gobierno, Mario Charras y posteriormente por Alejandro Taurasi (Secretario de Turismo), Norma Serrano (Secretaria de Deportes) y Claudio Manzanelli (Presidente del Bloque de Concejales del oficialismo).
Bañuelos comenzó su alocución afirmando: "En el cobro de estacionamiento hemos logrado unos resultados increíbles: hemos recaudado sólo en estacionamiento nocturno $ 175.000 que ingresaron a las arcas municipales". Y contrapuso: "En la temporada pasada (la 2010-2011, la última de la gestión radical) en concepto de estacionamiento ingresó $ 31.000 por todos los conceptos."
El mandatario minaclaverense explicitó también el cambio de paradigma a que se apunta:  "El cambio está dado en compartir el dinero que hay en el medio. Compartirlo con las instituciones de la mayoría de la sociedad (y) que no sea un coto político de determinadas personas como sucedía."
El dinero recaudado, según se explicó, quedó dividido en 3 partes iguales (33 %) para "distribuir entre las instituciones, en los chicos que estaban cobrando el estacionamiento... y el 33 queda en las arcas municipales." 
En tanto que lo recaudado en el estacionamiento diurno - explicó el intendente -: "lo reservamos para trabajar con deportistas que a lo largo del año necesitan viajar". La suma recaudada en ese ítem superaría los $ 30.000.

El Trabajo con las Instituciones Educativas

En el orden de las instituciones educativas, Bañuelos explicó: "Comenzado el año lectivo al municipio ingresa un dinero para el mantenimiento de las escuelas. En lo que va de la gestión ingresó una sola cuota (ronda los $ 50.000 por mes)..." En ese sentido, aseveró que se modificará la relación con las entidades escolares: "La modalidad de trabajo va a ser juntarnos con todas... las autoridades. Vamos a evaluar la problemática general de los edificios de las escuelas que tiene la Municipalidad de Mina Clavero a cargo y entre todos vamos a evaluar cuales son las prioridades..." Acto seguido acotó: "Consensuar es parte del cambio: que se genere un ida y vuelta con la institución y no que el municipio sea un autista que ande unilateralmente decidiendo las cosas..."

Los Beneficiarios

Una vez concluida la exposición del titular del departamento ejecutivo, se procedió a la entrega de las certificaciones de la suma de dinero a la que cada institución se hizo acreedora (alrededor de $ 3050 cada una).
Las Comisiones, Cooperadoras y Clubes adjudicatarios del monto en cuestión fueron los siguientes: Comisión Sala Oncológica, Comisión Biblioteca Orden del Colmenar, Cooperadora del Hospital Municipal, Cooperadora Escuela Policía Federal, Cooperadora Jardín de Infantes Escuela Policía Federal, Cooperadora Ipem 285, Cooperadora Escuela San Martín, Cooperadora Jardín Escuela San Martín, Cooperadora Escuela Especial Mina Clavero, Cooperadora Escuela Domingo Faustino Sarmiento, Cooperadora Jardín de Infantes Escuela Domingo Faustino Sarmiento, Cooperadora Escuela Cañada Larga, Cooperadora Instituto El Sembrador, Cooperadora Instituto Dr. Carlos M. Carena, Club Obras Sanitarias, Comisión Club Barrio Progreso, Comisión Club Santa Ana, Comisión Club Juventud Unida y Comisión Club Atlético Industrial.

viernes, 17 de febrero de 2012

Mina Clavero. Turismo Científico en la Playa Central

Durante la tarde y la noche del jueves 16 y el viernes 17 una delegación del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba realizó actividades enfocadas en el turista minaclaverense con el fin de hacer divulgación científica a nivel popular.
Durante la tarde en la playa central de la localidad se invitaba a niños y jóvenes a participar en la construcción de cohetes con botellas descartables, para luego participar de una simpática carrera de " cohetes de agua"; en tanto que por la noche la cita estaba dada en la intersección de la Av. Intendente Vila y San Martín con el fin de realizar observaciones astronómicas y escuchar el relato de los expertos.

Niños y no tanto se entretuvieron en la playa central fabricando sus propios cohetes de agua

A propósito de esta actividad dialogamos con María Luisa Koberski (Foto) (confirmada como directora de divulgación y enseñanza de la ciencia a nivel provincial. Koberski explicó que el objetivo primordial del programa de turismo científico es hacer "divulgación científica tecnológica a través de juegos... (con lo que) queremos despertar vocaciones científicas y queremos que todas las personas puedan descubrir que los hechos y fenómenos científicos y tecnológicos están en nuestra mano y al alcance nuestro".
En ese sentido la funcionaria hizo una evaluación sobre el recorrido realizado por las diversas localidades turísticas de la geografía cordobesa: "Hemos tenido un recorrido por distintos lugares turísticos de la provincia y hemos tenido una muy buena respuesta de la gente: Las personas se asombran un poco... cuando pueden observar... a través de un telescopío las estrellas y además recibir una explicación con los contenidos académicos"; explicó Koberski: y destacó la importancia de "preguntarnos de alguna manera por qué suceden las cosas".

domingo, 12 de febrero de 2012

Mina Clavero. Entrevista con el Lider de Los Ustedes

Con motivo de la promoción del programa de Boleto Estudiantil Gratuito por parte del gobierno de la Provincia de Córdoba, la flamante Agencia Córdoba Joven recorrió nuestra región con la banda de rock fusión denominada Los Ustedes.
En ocasión de su visita a Mina Clavero tuvimos la posibilidad de dialogar brevemente con Charly, vocalista y lider de la agrupación músical.
Los Ustedes visitaron Mina Clavero y gran parte del interior provincial promocionando su música y el boleto estudiantil gratuito


Las Motivaciones

Una motivación musical bastante original moviliza a quienes conforman Los Ustedes: "La idea es fusionar ritmos latinos, ritmos folclóricos autóctonos que nos han atravezado a lo largo de nuestras vidas musicales", comenta Charly al respecto, y hace referencia al contenido de sus canciones: "Nuestras letras tratan de reflejar nuestra mirada de la realidad".

El Boleto Estudiantil
 
A la hora de justificar la gira con la agencia gubernamental provincial explica: "Hemos estado haciendo una gira con la gente de la Agencia Córdoba Joven... La idea es fomentar el Boleto Educativo Gratuito que... nos parece buenísimo, fomenta la educación". Explica además que - a la hora de promocionarse - "nos gustan los lugares al aire libre con mucho público", como el brindado por la playa central minaclaverense.

Transculturación Musical

Charly nos cuenta, por otro lado, que esta banda tiene un incipiente historial de 2 años y que luego de concluir la gira estival "nos ponemos a grabar el primer disco que va a tener temas nuestros: candombe, cumbia, chacarera, chamamé, rock, jazz, un poco de todo. Con letras que van a estar buenas y ritmos movilizadores". En ese sentido, explica que dicho collage musical radica en que "nosotros somos un poco hijos de esta transculturación que se dio en los últimos 20 años" a nivel mundial.

La Banda

Los Ustedes son: Germán Fleccia (Guitarra);Franco Piccini (Teclados); Gonzalo Vicente (Bajo); Gerardo Torres (Saxo) Nicolás Linari (Batería), Charly (Vocalista e Instrumentos Típicos).

martes, 7 de febrero de 2012

Mina Clavero. Se realizó la primera maratón del verano

Con un importante marco de público se llevó a cabo el pasado 4 de febrero a través de las calles de Mina Clavero la primera edición de la denominada Maratón del Verano organizada por la Secretaría de Deportes de esta localidad, a cargo de la profesora de educación física Norma Serrano.

Momento en que cruza la meta el primer maratonista (Foto Gentileza Municipalidad de Mina Clavero)



El innovador evento contó con la participación de más de 100 maratonistas (entre turistas y nativos de la zona) y recorrió el centro de Mina Clavero largando el recorrido en la costanera frente a la sala de casino local, continuando hasta la pileta municipal. De allí los maratonistas continuarían su recorrido hasta el puente "La Pilar", continuando de allí a La Rotonda cercana al Balneario Los Elefantes (sobre av. Mitre). Una vez en la rotonda los maratonistas continuarían por la Avenida Villanueva hasta A. F. de Merlo y - de allí -por Santa Isabel hasta la Capilla de Villa Luján. El recorrido continúo por Santa Rita hasta calle Los Pinos, girando luego por Simón Bolivar y continuando por Boyerito de la Cocha hasta Av. Olmos. Los últimos metros de la maratón fueron por Olmos hasta llegar nuevamente a la explanada del Casino Municipal.

El Podio

Según la información brindada por la Secretaría de Deportes local, el podio por categorías quedó compuesto de la siguiente forma:
Varones Juveniles: 1ro Cristian Forte (C.F.); 2do Alessio Radicci (Cba.); 3ro Estefano Radicci (Cba.); 4to  Leonel Britos (Nono); 5to Sandino Pérez (M.C.)
Mujeres Juveniles: 1ra Priscila Schischlo (M.C.); 2da Victoria Bazán (M.C.)
Varones Elite: 1ro Pedro Barroso (Justo Darak S.L.); 2do Marcelo Ortega (V.D.); 3ro Sebastián López (M.C.); 4to Cristian Espósito (Bs. As.); 5to  Alejandro Torres (M.C.)
Mujeres Elite: 1ra Amalia Zapata Cosquín; 2da Lorena Suárez (M.C.); 3ra Rocío Paulucci (Bs. As.)
Varones Veteranos A: 1ro Carlos Sarasate (Río Cuarto); 2do Marcelo Torres (M.C.); 3ro Fernando Cepeda (Junín, Bs. As.); 4to Fernando Gallardo (M.C.); 5to Francisco Vizzoni (M.C.)
Mujeres Veteranas A: 1ra Cintia Salerno (C.F.); 2da Lorena Ferreti (Bs. As.); 3ra Mónica Quinteros (Bs. As.)
Varones Veteranos B: 1ro Ricardo Palacios (V.D.); 2do Luis Radicci (Cba.); 3ro Mario Núñez (Cba.); 4to Raúl Garriador (La Plata, Bs. As.); 5to Víctor Fernández (M.C.)
Mujeres Veteranas B: 1ra Marcela Renzani (Bs. As.); Rita Femia (Bs. As.); 3ra Graciela Bártoli (Bs. As.); 4ta Cecilia Villalobo (Sta. Fe)
Varones Veteranos C: 1ro Oscar Cosci (Sta. Rosa, La Pampa); 2do Manuel Oviedo (M.C.); 3ro Juan Carlos Aguilera (V.D.); 4to José A. Ochoa (V.Las Rosas); 5to Daniel Ricci (Rosario)
Mujeres Veteranas C: 1ra Mirta Aspiazu (San Nicolás, Bs. As.); 2da María Cristina Romero (M.C.); 3ra María Rita Vega (La Rioja)
Varones Veteranos Mayores: 1ro Giorgio Tavella (M.C.); 2do Mario Cornejo (M.C.)
Capacidades Diferentes: 1ro Carlos Macías (M.C.)

El Balance

Según el punto de vista de la titular de deportes de la municipalidad, Norma Serrano; la maratón en líneas generales fue un éxito quedando instituida como un evento de la localidad para venideras temporadas estivales. 

lunes, 6 de febrero de 2012

Mina Clavero. Fue dado de baja el servicio de internet Wi Fi

El pasado jueves 2 fue dado de baja el servicio de internet inalámbrico (Wi Fi) público con el que contaba Mina Clavero desde el pasado 27 de setiembre.

El servicio de comunicación que fue inaugurado por el entonces intendente Alberto Giménez en el fragor de la campaña electoral, brindaba - en teoría - acceso libre a internet a cualquier ciudadano o visitante que contara con el equipamiento necesario y estuviera por el centro de la localidad.
Según la información oficial (todavía en línea en el sitio del municipio) "la antena de internet inalámbrica  se encuentra instalada en la Municipalidad de Mina Clavero (Mitre 1191), con el equipamiento necesario para brindar una velocidad de conexión de 2 Mb, de Telecom Argentina. Sin embargo, como el acceso a la red es compartido por todos los usuarios, la velocidad de conexión dependerá de la cantidad de personas conectadas a la red en el mismo momento." Las antenas repetidoras según esta misma información, se encontraban en  "Plaza San Martín, Costanera del Casino, Balneario Central, Terminal de Ónmibus".

Por Qué Se Dio de Baja

Según se sostiene desde la actual conducción municipal, el servicio de internet (Mina Clavero Vive) era de una cobertura dispersa y limitada. Y una propuesta demagógica del intendente saliente. Asimismo - siempre según versiones oficiales - la erogación producida por el servicio era altísima (alrededor de $ 7000).
"La interrupción es momentánea hasta que podamos brindar un servicio de calidad y a un costo razonable", aseguró  Bañuelos en conexión telefónica con nuestro medio. Según el propio intendente, se buscará brindar el servicio de banda ancha a la Plaza Central, El Balneario Municipal y los Centros Educativos de la Zona; pero con una accesibilidad real. Así se cubriría las necesidades de ciudadanos y visitantes que requierean el servicio en los espacios públicos y se evitaría una sobrecarga del servicio ralentizando el ancho de banda, aseguró el actual intendente.

domingo, 5 de febrero de 2012

Mina Clavero. Palabras de Juan Leyría en el acto inaugural del Agustín Tosco

De los 4 oradores que intervinieron en el acto inaugural del Hotel Agustín Tosco, indudablemnete el de mayor contenido político-sindical en su alocución fue el Secretario General de Luz y Fuerza, Juan Leyría (Foto).
El sindicalista destacó que la concreción del hotel luzyfuercista se debió principalmente al "sacrificio tan grande que hicieron los trabajadores de Luz y Fuerza para lograr tener el esparcimiento que por allá..." Luego recordó que "hace 40 años atrás se compró la Colonia San Martín y tuve el honor en aquel momento que la comisión directiva del Sindicato de Luz y Fuerza, donde estaban todos los compañeros que hoy mencionamos, como el compañero Agustín Tosco..."



El Turismo Sindical en Córdoba

"Córdoba fue elegida por las organizaciones sindicales del país para poder tener el turismo que hoy tiene Córdoba, porque la mayoría de los hoteles en Córdoba fueron puestos por las organizaciones sindicales. Aquí en Mina Clavero Luz y Fuerza de Córdoba fue el primer sindicato que puso un hotel sindical", resaltó el gremialista.
Por otra parte consideró que el esfuerzo hecho por el sindicato es mayormente meritorio, puesto que "este hotel no fue construido con ningún crédito, este hotel fue construido con el esfuerzo de todos los trabajadores de Luz y Fuerza..." Y agregó, dirigiéndose a sus compañeros sindicales: "cada uno de ustedes saben que fue con el aporte del primer mes de aumento salarial que hemos tenido (juni 2011)"

Combatividad y Progreso

Finalmente resaltó el cariz combativo de Luz y Fuerza a lo largo de su historia: "A lo largo de la historia sabemos no solamente que Luz y Fuerza ha salido y ha sido un gremio combativo. Sin duda hemos enfrentado en distintas décadas, en distintas épocas: en los años 60 las dictaduras militares, en los años 70... En la década del 90 donde nos quisieron privatizar. Este gremio siempre tuvo memoria histórica, eso fue lo que nos enseñaron líderes como el compañero Agustín Tosco..." Recordando también a otros líderes gremiales contemporáneos a Tosco como "el compañero Brizuela, como el compañero Caffaratti, como el compañero Di Toffino..."
En ese sentido también rememoró: "Sin dudas nuestro gremio ha salido muchas veces a la calle: ha tirado bombas, ha quemado cubiertas, nos hemos enfrentado con la policía, nos hemos enfrentado con los distintos gobiernos; pero siempre fue defendiendo nuestros derechos, siempre fue defendiendo nuestra fuente de trabajo, pero fundamentalmente fue... porque nosotros tenemos una concepción política e ideológica que es la justicia social, y esta justicia social está enmarcada en que nosotros creemos que EPEC debe ser una empresa estatal e integral."
Por último Leyría, coincidió con los anteriores oradores que  "Luz y Fuerza creo que fue uno de esos sindicatos que contribuyó al progreso de esta ciudad. Porque cada vez que nosotros hablamos de las vacaciones nuestros compañeros lo llevan adentro... a Mina Clavero... Por eso, también hemos decidido que este hotel - unos de los mejores hoteles de la zona - lo construimos en Mina Clavero. Para que Mina Clavero siga progresando..."

martes, 17 de enero de 2012

Mina Clavero. Taurasi: "En la Secretaria de Turismo Trabajamos para Todos..."

Ingresando ya en la época crítica de la temporada estival (en cuanto a ocupación y afluencia de turistas se refiere), entrevistamos a Alejandro Taurasi, ex Presidente del Centro de Turismo y Comercio de Mina Clavero y actual Secretario de Turismo.
Nuestro medio dialogó con Taurasi acerca de las principales diferencias entre su gestión al frente de un ente privado y su actual desempeño como funcionario público; las divergencias entre su gestión y la de la saliente Irene Tomás, la política de promoción y eventos (en particular el inminente Rally de Burros), y la problemática de los alquileres temporarios de viviendas. Por último, Taurasi repasó las estadísticas oficiales de ocupación.
A continuación, los principales pasajes de nuestra conversación.

Arroyo de los Patos. Nueva Edición del Festival de las Playas Doradas

En la noche del Sábado 14 y el Domingo 15 se llevó a cabo en la sede de la Comuna de Arroyo de los Patos una nueva edición del tradicional Festival de las Playas Doradas cuya primera edición data de 1997 siendo interrumpido y reeditado recién hace 3 temporadas estivales.

Luis López y Abel Benegas Abrieron el Festival de las Playas Doradas

lunes, 12 de diciembre de 2011

Mina Clavero. Abrió sus puertas el Museo de Municiones

En la mañana del domingo 11 de diciembre quedó oficialmente inaugurado el Museo de Municiones "Don Héctor Pascual Radicci" en el Barrio San Sebastián (calle Río Ceballos y Los Ceibos de Mina Clavero).

Radicci y Taurasi y el corte de cinta que dejó inaugurado el Museo de Municiones "Don Hector Pascual Radicci"

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Mina Clavero. Reconocimientos por los 70 años del Centro de Turismo y Comercio

Con la presencia de las autoridades de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba (presidida por el Ing. Enrique Finocchietti) se llevaron a cabo desde el mediodía del martes 15 de noviembre el reconocimiento al 70 aniversario de la creación del Centro de Turismo y Comercio minaclaverense.

Enrique Finocchieti y Alejandra Leloutre durante la conferencia brindada a la prensa

martes, 1 de noviembre de 2011

Buenos Aires. Concluye una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo

Comenzando el 29 de octubre y concluyendo el 1 de noviembre se llevó a cabo en el Centro de Exposiciones de la Rural de Palermo la edición 2011 de la Feria Internacional de Turismo de América Latina.

El Secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, estuvo a cargo de la inauguración de la feria junto a referentes de todas las provincias. A la izquierda Gustavo Santos, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo  (Foto Gentileza: www.fit.org.ar)


sábado, 22 de octubre de 2011

Mina Clavero. Apertura de Temporada 2011 - 2012

En la noche del viernes 21 se celebró finalmente la fiesta de Apertura de Termporada de verano 2011 - 2012.  Con un espectáculo sobrio e innovador quedó oficialmente inaugurada la temporada estival, que realmente comenzará el 1 de enero del año próximo.

Los Bailarines del Baila Mina Clavero, vecinos y referentes de nuestra zona

jueves, 20 de octubre de 2011

Mina Clavero. Cierre de Campaña de Unión Por Córdoba

En un emotivo acto, precedido por una caravana de alrededor de 300 automóviles que unió la rotonda de ingreso a las Altas Cumbres con la intersección de las avenidas Intendente Vila y San Martín, el candidato a Intendente de Unión Por Córdoba, Julio Bañuelos cerró su campaña electoral.

Bañuelos, De La Sota, Altamirano y González en el comienzo de la Caravana del Cambio el miércoles 18