Cooperativa Aguas Ltda

Cooperativa Aguas Ltda
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de julio de 2012

Cura Brochero. Se llevó a Cabo el IV Encuentro Nacional de Turismo Religioso

Entre los días 27 y 29 de junio se llevó a cabo la 4ta edición del Encuentro Nacional de Turismo Religioso.
En esta oportunidad, las localidades anfitrionas fueron Merlo (San Luis) y Villa Cura Brochero.
La localidad transerrana fue anfitriona del significativo evento desde las 15 hs. del 28, hasta el cierre del mismo en la tarde del sábado 29.


El encuentro - programado originalmente en el Salón del Peregrino - se llevó a cabo en una confitería de la Avenida Belgrano de esa localidad.
LAntes del comienzo de las exposiciones previstas para la tarde del viernes, el intendente local, Gustavo Pedernera, abrió oficialmente el encuentro. Lo precedieron en la palabra Claudia Boente (referente técnica  del Ministerio de Turismo de la Nación) y Gustavo Loza (representante de la Agencia Córdoba Turismo en el sector de Turismo Religioso).




Las temáticas abordadas durante esa primera jornada brocheriana "Los museos como nuevos espacios de atracción" y "Naturaleza, Religión y Turismo". 
Con idéntica temática se comenzó la jornada el sábado 29, para luego dar lugar a una mesa de debate sobre "Estrategias para Nuevos Negocios" a cargo de Alejandro Lastra de la Agencia Córdoba Turismo y el presidente de la Comisión Argentina de Turismo de la Fe, Hernán Gómez.
Los encuentristas concluyeron el evento recorriendo lugares históricos de la localidad referentes a la obra del Cura Gaucho.

lunes, 25 de junio de 2012

Mina Clavero. Presentaron Oficialmente la denominada "Marca Mina Clavero"

En la noche del viernes 22 se presentó oficialmente el nuevo ícono de la marca Mina Clavero, en el Casino de esta localidad.
El nuevo logotipo de la "Marca"  Mina Clavero
Fueron convocados para el evento vecinos y comerciantes de la localidad como así también los funcionarios de la actual gestión de gobierno minaclaverense.

Click para escuchar el audio

Los encargados de dirigirse a los presentes fueron el secretario de turismo Alejandro Taurasi y el intendente Julio Bañuelos.

Extracto de la presentación del Intendente Julio Bañuelos

El primero hizo un repaso por los primeros meses de gestión de la secretaría de turismo, y agradeció al actual intendente por dar participación en su gobierno al sector privado.
A su turno, Julio Bañuelos expuso los nuevos diseños de la marca Mina Clavero; explicando principalmente las características técnicas de la misma, y la estrategia democratizadora de difusión a través de los medios de comunicación digitales.
La velada concluyó con la presentación de artistas locales tales como María Luz (Foto) o Abel Benegas.




domingo, 17 de junio de 2012

Mina Clavero. Comenzó la 4ta Fecha del Campeonato de Enduro Cordobés

Con la llegada de los distintos equipos en el transcurso del sábado 16, y las respectivas pruebas de los participantes en el circuito de competición montado en el Paraje Cañada Larga; comenzó la 4ta fecha del Campeonato Provincial de Enduro en Mina Clavero.

 Vista de la Zona de Boxes



Uno de los competidores del Test Nocturno


La primera jornada de este particular evento deportivo se llevó a cabo el sábado 16 con la competencia de las categorías menores desde las 17 hs. y un Super Test nocturno por tiempo que se corrió en la playa central de la localidad. 
Hoy desde las 9.00 a.m. compite la categoría Senior, que cuenta con el aditivo de la participación de corredores de la talla del tucumano Matías Giampietri (Foto Derecha), que definió al circuito minaclaverense como rápido y pedregoso.

Una Problemática Insoslayable

Previo a la concreción de esta fecha del campeonato de Enduro, una denuncia de la Asociación Civil Warany ante la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia puso en entredicho el evento.
La denuncia en cuestión sostenía que los organizadores de la competencia procedieron a desmalezar parte del bosque nativo de la zona sur de Cañada Larga en contravención a las normativas provinciales que regulan la materia (leyes 9219 y 9814). Por lo que, con posterioridad a estas denuncias, el día 7 de junio personal de la policía ambiental provincial y de la Agencia Córdoba Ambiente recorrieron el trazado del circuito, junto con funcionarios municipales y representantes de la Asociación Warany.

El recorrido del Super Prime de este domingo

Luego de la inspección, la información oficial consigna que se labró un acta donde se asegura que no existe daño deliberado a la flora autóctona o al ecosistema en general. Empero, el recorrido del circuito debió ser desplazado (20 metros, según la información oficial, algunas hectáreas según la parte demandante) puesto que un tramo del sendero atravesaba una zona con vestigios arqueológicos.
Al respecto, el tucumano Giampietri comentó a nuestro medio que en su provincia las exigencias para establecer los circuitos de competición también son minuciosas; pero que no entrañan mayores dificultades puesto que los mismos llevan instalados hace años.  

domingo, 10 de junio de 2012

Carlos Paz. Primer Congreso Nacional de Marketing Turístico

El próximo 29 de junio se llevará a cabo en Villa Carlos Paz el 1er Congreso Nacional de Marketing Turístico. Según los organizadores del evento; la principal aspiración de esta jornada es llegar al interior de Córdoba y del resto del país donde pocas empresas llegan con adecuada capacitación.




Cabe destacar que el principal disertante del evento es Aldo Alonso - especialista en el área de marketing de servicio, egresado de la Universidad de La Plata -, y que la jornada formativa se centrará en brindar: "herramientas para mejorar el servicio de atención al turista, la imagen empresarial, el  posicionamiento; el buen trato al cliente; y los paradigmas del mercado turístico," entre otras problemáticas.
El evento está destinado a profesionales, estudiantes, y empresarios del sector turístico en general.
El Congreso se dictará en la Sala de Convenciones de Villa Carlos Paz (Av. Illía y Gobernador Roca). Los informes e inscripciones se pueden hacer vía telefónica al (0351) 153921132; o por correo electrónico a congresosyconvencionesam@gmail.com. La inscripción (válida para 2 personas) es de $350; aclarando que se contemplarán tarifas especiales para estudiantes y grupos numerosos.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Primer Encuentro de Integración Regional de Mina Clavero

La Municipalidad de Mina Clavero organiza el Primer Encuentro de Integración Regional de Mina Clavero "Traslasierra en el MERCOSUR " que se llevará a cabo el  lunes 28 y martes 29 de Mayo en el Centro Cultural y de Convenciones Comechingones 2012. 


El encuentro contará con la presencia de importantes referentes de la Provincia de Córdoba, Santa Fé y Brasil, los cuales conocerán nuestros productos, servicios y  tradiciones.
Por medio de las disertaciones se interiorizará a empresarios, profesionales, docentes, artistas, productores, artesanos y público en general sobre los procesos de intercambio comercial, cultural y de servicios potenciales en la región.Este evemto ratifica un convenio firmado en 1997 por medio del cual se establecieron cordiales relaciones de colaboración e intercambio para el progreso de la zona en el contexto latinoamericano.

Cronograma de actividades:
Lunes 28:
- 10.00hs: Recepción de la Delegación de Brasil, Santa Fé y demás autoridades.
-16.00 hs: Visita guiada a productores de la zona.
Martes 29:
-09.00 hs: Visita guiada a productores de la zona.
- 18.00 hs: Ratificación del Convenio firmado en 1997
-18.30 hs: Seminario Traslasierra en el MERCOSUR con disertaciones de representantes de Brasil, Santa Fé, Agencia Procordoba, Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos, Universidad de Córdoba, INTA de Villa Dolores y Municipalidad de Mina Clavero.

lunes, 21 de mayo de 2012

Cura Brochero. El Centro de Comercio y Turismo renovó sus autoridades

El pasado sábado 19 el Centro de Comercio y Turismo de Villa Cura Brochero se reunió por primera vez en lo que va del 2012 en el salón de convenciones del Centro Cultural Honorio Bustos de esa localidad.

Vista parcial del encuentro del Centro de Comercio Brocheriano en el Honorio Bustos



La primera parte del encuentro estuvo destinado a un encuentro de capacitación dictado por el ingeniero Diego Travaglino quien expuso ante alrededor de 35 comerciantes locales.
Posteriormente se llevó a cabo la asamblea ordinaria de la institución brocheriana, renovando por un nuevo período sus autoridades.
La nueva comisión directiva del centro comercial quedó constituida de la siguiente manera: Presidente, Héctor Dutto; Vicepresidente, Esteban Urús; Secretario, Marcelo Arture; Pro-secretario, Eleonora Bengió; Tesorero, Gustavo Serrano; Pro-Tesorero, Hugo Nesteruc; Secretario de Actas, Alejandro Gamboa; Vocales Titulares: Edmundo Leguizamón, Ramón Cabrera, Titi Castillo y Raúl Flores; Vocales Suplentes: Ricardo Rava, Mauricio Specchialle, Roxana Paglia y Yanina Ferrero; Revisores de Cuenta: Daniel Tosatto y Daniel Simón.
El eje temático de la institución dirigida por Héctor Dutto será "Trabajar por el desarrollo de la actividad económica y del turismo sustentable en la zona".
Por otro lado se informó que las reuniones del Centro se llevarán a cabo por el momento todos los martes desde las 20 hs. en el restaurant la Parrilla de Chcachalo.

jueves, 22 de marzo de 2012

Córdoba. Reclaman mejoras al acceso de la Quebrada del Condorito

El pasado 16 de marzo la legisladora radical Olga Rista presentó un proyecto por el cual insta a los legisladores nacionales por Córdoba a gestionar "ante Vialidad Nacional el inicio de las obras tendientes a solucionar el ingreso vehicular al Parque Nacional Quebrada del Condorito, que se encuentra sobre la ruta provincial N°34, a la altura del paraje La Pampilla por el camino de las Altas Cumbres".

Vista del actual acceso a la Quebrada del Condorito

Rista habría expresado su "profunda preocupación por la peligrosidad que presenta el ingreso al citado parque, debido a la falta de un derivador vial desde la ruta provincial 34; que permita la llegada de los visitantes turísticos desde la ciudad de Córdoba con la seguridad vial que se merecen”. 
Asimismo la parlamentaria destacó la falta de señalización en dicho ingreso, lo que incrementa los riesgos para los turistas que visitan el parque.
Cabe recordar que "el Parque Nacional abarcan las quebradas El Condorito, Batán, del Sur, Corralejo y Yatán; en el oeste de la provincia mediterránea, en los departamentos de Punilla, Santa María y San Alberto; a su alrededor, envolviéndolo, se extienden las 145.000 hectáreas de la Reserva Hídrica Provincial."
Desde "1995 la provincia cedió a la Nación una extensión de tierra, aproximadamente 40.000 hectáreas de propiedad privada, destinado a la creación de un Parque Nacional."
En 1996 (ley 24.749) fue declarado Parque Nacional en 1996. El área de conservación en que se encuentra el Parque, incluye a la Reserva Hídrica Provincial Pampa de Achala.

Fuente: Prensa Bloque Legislativo UCR

miércoles, 7 de marzo de 2012

Mina Clavero. El Centro de Turismo y Comercio comienza con sus actividades 2012

Con una convocatoria abierta a comerciantes, empresarios, profesionales y prestadores de servicios turísticos; y a sus socios en particular; el Centro de Turismo y Comercio de Mina Clavero comienza sus actividades de cara al año 2012.




La primera reunión abierta de la entidad está prevista para el jueves 15 de marzo en las instalaciones del Hotel Oviedo de esta localidad.
De acuerdo a lo comunicado por la gacetilla de prensa que se diera a conocer el domingo 4, el principal motivo de la reunión será realizar un balance de la temporada 2011/2012 y comenzar a proyectar las actividades del resto del año lectivo 2012 donde - seguramente - la Expo Mina Clavero y Pampa de Pocho jugará un papel preponderante.

Centros Comerciales a Cielo Abierto

Por otra parte, según trascendió, la comisión directiva del centro comercial minaclaverense, habría tomado contacto con referentes del Programa de "Competitividad de las Pymes en Centros Comerciales a Cielo Abierto". Dicho programa - según información oficial - "surge de un convenio firmado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)"
Según se declama, este programa comercial tiene como principal finalidad "contribuir a mejorar la competitividad de las PYMES dedicadas al comercio minorista y a la prestación de servicios. en especial al turismo, a través de la formación de consorcios para el desarrollo y gestión de Centros Comerciales a Cielo Abierto".
La implementación de esta política comercial sería de particular interés del Centro de Turismo local y se centraría en una primera etapa en el espacio comercial de la Avenida Mitre.

viernes, 17 de febrero de 2012

Mina Clavero. Turismo Científico en la Playa Central

Durante la tarde y la noche del jueves 16 y el viernes 17 una delegación del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba realizó actividades enfocadas en el turista minaclaverense con el fin de hacer divulgación científica a nivel popular.
Durante la tarde en la playa central de la localidad se invitaba a niños y jóvenes a participar en la construcción de cohetes con botellas descartables, para luego participar de una simpática carrera de " cohetes de agua"; en tanto que por la noche la cita estaba dada en la intersección de la Av. Intendente Vila y San Martín con el fin de realizar observaciones astronómicas y escuchar el relato de los expertos.

Niños y no tanto se entretuvieron en la playa central fabricando sus propios cohetes de agua

A propósito de esta actividad dialogamos con María Luisa Koberski (Foto) (confirmada como directora de divulgación y enseñanza de la ciencia a nivel provincial. Koberski explicó que el objetivo primordial del programa de turismo científico es hacer "divulgación científica tecnológica a través de juegos... (con lo que) queremos despertar vocaciones científicas y queremos que todas las personas puedan descubrir que los hechos y fenómenos científicos y tecnológicos están en nuestra mano y al alcance nuestro".
En ese sentido la funcionaria hizo una evaluación sobre el recorrido realizado por las diversas localidades turísticas de la geografía cordobesa: "Hemos tenido un recorrido por distintos lugares turísticos de la provincia y hemos tenido una muy buena respuesta de la gente: Las personas se asombran un poco... cuando pueden observar... a través de un telescopío las estrellas y además recibir una explicación con los contenidos académicos"; explicó Koberski: y destacó la importancia de "preguntarnos de alguna manera por qué suceden las cosas".

martes, 14 de febrero de 2012

Nono - La Rioja Capital. Finalizó la gira por Argentina del Conjunto Grenada de Rusia

Luego de casi tres semanas en el interior de la Argentina, el Conjunto de Música y Danzas Grenada de Moscú regresó a su país. En su momento, publicamos información y entrevistamos a Tatiana Vladimirskaya, directora del grupo.
Ahora para conocer los resultados de la gira entrevistamos al coordinador y esponsor de la misma Dr. Daniel Cohen cuyas respuestas reproducimos a continuación.

El Profesor Daniel Cohen (derecha) posa junto a miembros del Conjunto Artístico Ruso Grenada frente al salón parroquial de la Iglesia San Juan Bautista de Nono


"La idea de traer al Conjunto a Traslasierra luego de su paso por Cosquín y por el escenario Atahualpa Yupanqui fue acertada porque les sirvió de relajación, pudieron disfrutar de ríos y montañas. Hicieron largas cabalgatas por los cerros brocherianos y por las noches disfrutaron con sus conciertos al aire libre en Mina Clavero y Nono. En ambos casos hubo un marco importante de público que pudo deleitarse con la gracia, el entusiasmo, la belleza y el amor que todos los miembros de Grenada transmiten en sus actuaciones, dejando en claro su pasión por el folklore de los pueblos del mundo y su especial cariño por nuestro país y por la importante producción musical de Argentina", aseguró Cohen.

El conjunto Grenada también estuvo presente en Nono

En ese sentido agregó: "Como responsable de las actividades del Conjunto en nuestro país, quiero expresar públicamente el agradecimiento a las personas que en algún momento del viaje de Grenada prestaron su colaboración, desde quienes ayudaron con el alojamiento hasta quienes ofrecieron sus medios de transporte. En este sentido recuerdo, el entusiasmo y posterior compromiso de la Secretaria de Cultura de Mina Clavero, Bárbara Amarillo, con quien iniciamos el diálogo - aún antes de asumir - porque los plazos de confirmaciones se acortaban y del Intendente Julio Bañuelos que confió en nuestras palabras pero que terminó casi sin poder decirlas extasiado, al finalizar el primer Concierto de Grenada en el Centro Cultural Comechingones. También el reconocimiento al Sr. Edgardo Gilardi que recibió a todo el grupo en el Museo de las Campanas, a la Municipalidad de Nono que organizó el concierto en el Atrio de la Iglesia, dándole un marco especial. Un aporte importante fue el alojamiento aportado por los propietarios de las Cabañas Aires del Río, Costa Azul y la Dra. Armella, todos ellos de Cura Brochero"; continuó Cohen en tren de agradecimientos.


Músicos y bailarinas deleitaron a propios y extraños durante toda la gira transerrana

El Último Tramo 


"En la última etapa del viaje el Conjunto Grenada fue recibido por autoridades de la Universidad Nacional de La Rioja, adonde además de un concierto en la Sala Académica ante 800 espectadores, los integrantes realizaron actividades académicas de intercambio, como el dictado de cursos sobre música e instrumentos de Rusia o las clases de Folklore argentino que tomaron las bailarinas de Grenada con profesores de La Rioja. Los profesores universitarios rusos mantuvieron encuentros académicos con sus pares de la UNLAR, específicamente en temáticas vinculadas con los biocombustibles y con la utilización de la robótica en diferentes procesos industriales. Al finalizar la visita, el Rector de la UNLAR se comprometió a participar en una próxima reunión en Moscú, para la firma de convenios con universidades contrapartes de Rusia y con el Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Moscú", aseguró Cohen.

Balance General

Finalmente un entusiasmado Daniel Cohen esbozó un balance sobre la gira artística hecha por Grenada en el centro del país: "Si a lo acontecido en Traslasierra, en La Rioja e inicialmente en Cosquín debiéramos expresarlo sintéticamente, diríamos que Grenada conquistó a todos los públicos, tanto desde la música, como desde la danza y hasta en el conocimiento académico, dejando la mejor imagen de su pueblo y demostrando su amor por el nuestro, lo que hace pensar que Grenada podrá volver a Argentina, porque ha dejado muchas puertas abiertas."

lunes, 13 de febrero de 2012

Cura Brochero. Concluyó el Festival del Pastelitero. Se reabre la polémica

Con un importante marco de público se concretó finalmente una nueva edición del Festival del Pastelitero en el campo de deportes del Colegio Cristo Obrero de Villa Cura Brochero. La XV edición del ambiguo festival se extendió por primera vez durante 3 noches y - además de los tradicionales números artísticos - tuvo como principal atracción el sorteo de regalos donados por comerciantes locales entre los niños pasteliteros, y el desfile de las candidatas a reina del festival con la posterior coronación de las 3 más votadas.

Emilia Negro (2da Princesa), Maira Cittadini (raina) y Dara Casarsa (1ra Princesa). Foto: Prensa Municipalidad Villa Cura Brochero

Viernes
La primera noche del festival fue abierta por la presentación del Cuerpo de Bastoneras Guardia de Brochero, en tanto que los números musicales estuvieron a cargo de Luis López, Dúo Los Serranos, Agrupación Folclórica Traslasierra, Los Nietos de Don Gauna y - el número fuerte de la noche - Las Voces de Orán.

Sábado
El sábado 11 fue el turno de Los Festivaleros, Los Mariachis, La Escuela Municipal de Folclore y Daniel Altamirano. En esta ocasión se apeló al tradicional homenaje a los niños pasteliteros, y se sorteó diversos premios entre los pasteliteros presentes.
Los ganadores del concurso fueron Amaya, Aaron; Juárez, Alexis; Coria, Matías; Ludueña, Maribel; Leyria, Juan; Ludueña, Luciana; Ferreira, Juliana; Ludueña, Sandra; Tapia, Juan; Farias, Cristian; Rojas, Lautaro; y Pereyra Mateo.

Domingo
El Dúo Peregrinos uno de los buenos números musicales del Pastelitero. Foto: Prensa Municipalidad Cura Brochero

Durante la última velada del festival brocheriano los artistas que pusieron color a la noche fueron: Los Del Encuentro, Dúo Los Peregrinos y Con La Música en La Sangre. Asimismo repitieron su actuación las bastoneras de La Guardia de Brochero.

 La reina Rabonense participó como invitada en la última noche del Festival brocheriano

En esta oportunidad, el momento más esperado fue el dsfile con la posterior elección de la Reina del Festival. En esta oportunidad el valor agregado estuvo dado en la joven reina del Festival del Pejerrey de Las Rabonas -Estefanía Vega -q que desfiló como invitada.
Cabe destacar que la flamante reina electa es Maira Cittadini mientras que sus princesas escoltas son Daira Casarsa (1ra Princesa) y Emilia Negro (2da princesa); las tres oriundas de Cura Brochero.

La Polémica

Sabido es que el Festival del Pastelitero a lo largo de sus distintas ediciones despertó críticas entre quienes defienden los derechos del niño identificados claramente a través de diversas convenciones internacionales. A raíz de esto, se justificó en los últimos tiempos la decisión de llevar a cabo el Festival del Pastelitero so pretexto de que no se reconocía a través de este evento a comerciantes que emplean a destajo y por una ínfima comisión a menores que salén con canastos que hasta los superan en tamaño y peso a vender pastelitos en la zona de los balnearios; si no - más bien - a familias brocherianas que han hecho del pastelito un bien cultural y una forma digna de subsistencia.
En el marco de este último argumento, difícil es comprender el reconocimiento brindado a los productores pasteliteros no familiares de la zona que han hecho de la venta del pastelito un comercio más que rentable, empleando niños sin los seguros comerciales y sociales básicos, sin respetar la jornada de trabajo especial estipulada para los menores de edad y sin salario fijo.
Algo que sin duda traerá cola ya que se plantea como un retroceso que habrá que evaluar y replantear.

domingo, 12 de febrero de 2012

Mina Clavero. Entrevista con el Lider de Los Ustedes

Con motivo de la promoción del programa de Boleto Estudiantil Gratuito por parte del gobierno de la Provincia de Córdoba, la flamante Agencia Córdoba Joven recorrió nuestra región con la banda de rock fusión denominada Los Ustedes.
En ocasión de su visita a Mina Clavero tuvimos la posibilidad de dialogar brevemente con Charly, vocalista y lider de la agrupación músical.
Los Ustedes visitaron Mina Clavero y gran parte del interior provincial promocionando su música y el boleto estudiantil gratuito


Las Motivaciones

Una motivación musical bastante original moviliza a quienes conforman Los Ustedes: "La idea es fusionar ritmos latinos, ritmos folclóricos autóctonos que nos han atravezado a lo largo de nuestras vidas musicales", comenta Charly al respecto, y hace referencia al contenido de sus canciones: "Nuestras letras tratan de reflejar nuestra mirada de la realidad".

El Boleto Estudiantil
 
A la hora de justificar la gira con la agencia gubernamental provincial explica: "Hemos estado haciendo una gira con la gente de la Agencia Córdoba Joven... La idea es fomentar el Boleto Educativo Gratuito que... nos parece buenísimo, fomenta la educación". Explica además que - a la hora de promocionarse - "nos gustan los lugares al aire libre con mucho público", como el brindado por la playa central minaclaverense.

Transculturación Musical

Charly nos cuenta, por otro lado, que esta banda tiene un incipiente historial de 2 años y que luego de concluir la gira estival "nos ponemos a grabar el primer disco que va a tener temas nuestros: candombe, cumbia, chacarera, chamamé, rock, jazz, un poco de todo. Con letras que van a estar buenas y ritmos movilizadores". En ese sentido, explica que dicho collage musical radica en que "nosotros somos un poco hijos de esta transculturación que se dio en los últimos 20 años" a nivel mundial.

La Banda

Los Ustedes son: Germán Fleccia (Guitarra);Franco Piccini (Teclados); Gonzalo Vicente (Bajo); Gerardo Torres (Saxo) Nicolás Linari (Batería), Charly (Vocalista e Instrumentos Típicos).

lunes, 6 de febrero de 2012

Cura Brochero. XV Edición del Festival del Pastelitero

Desde el 10 hasta el 12 de febrero próximo se llevará a cabo en el campo de deportes del Colegio Cristo Obrero de esta localidad la XV edición del Festival del Pastelitero.


El evento, organizado por la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Mina Clavero se extiende por primera vez por 3 noches.
Según se informa desde el municipio local, además de los números artísticos, quienes asistan al festival podrán degustar diversas comidas tradicionales y participar de sorteos con sus entradas. Asimismo, están previstos numerosos regalos para los niños pasteliteros y la elección de la Reina del Festival.
A continuación compartimos la grilla artística para esta nueva edición del festival: 
Viernes 10: Apertura del festival con las Bastoneras “Guardia de Brochero”; Luís López; Agrupación Folclórica de Traslasierra; Dúo Los Serranos; Los Nietos de Don Gauna; Las Voces de Orán.
Sábado 11: Vientos del Sur; Los Festivaleros; Escuela Municipal de Folclore; Homenaje a los niños Pasteliteros; Mariachis “Milenium”.
Domingo 12: Bastoneras “Guardia de Brochero”; Los del Encuentro; Dúo Peregrinos; Desfile de candidatas a Reina; Elección de la Reina; Cierre bailable con La Música en la Sangre.
Por último, cabe destacar que la entrada individual costará $ 20, en tanto que el abono por las 3 noches asciende a $ 50, y se podrán adquirir en las oficinas de turismo de la localidad. 
Los niños menores de 10 años podrán ingresar gratis al predio.

domingo, 5 de febrero de 2012

Mina Clavero. Palabras de Juan Leyría en el acto inaugural del Agustín Tosco

De los 4 oradores que intervinieron en el acto inaugural del Hotel Agustín Tosco, indudablemnete el de mayor contenido político-sindical en su alocución fue el Secretario General de Luz y Fuerza, Juan Leyría (Foto).
El sindicalista destacó que la concreción del hotel luzyfuercista se debió principalmente al "sacrificio tan grande que hicieron los trabajadores de Luz y Fuerza para lograr tener el esparcimiento que por allá..." Luego recordó que "hace 40 años atrás se compró la Colonia San Martín y tuve el honor en aquel momento que la comisión directiva del Sindicato de Luz y Fuerza, donde estaban todos los compañeros que hoy mencionamos, como el compañero Agustín Tosco..."



El Turismo Sindical en Córdoba

"Córdoba fue elegida por las organizaciones sindicales del país para poder tener el turismo que hoy tiene Córdoba, porque la mayoría de los hoteles en Córdoba fueron puestos por las organizaciones sindicales. Aquí en Mina Clavero Luz y Fuerza de Córdoba fue el primer sindicato que puso un hotel sindical", resaltó el gremialista.
Por otra parte consideró que el esfuerzo hecho por el sindicato es mayormente meritorio, puesto que "este hotel no fue construido con ningún crédito, este hotel fue construido con el esfuerzo de todos los trabajadores de Luz y Fuerza..." Y agregó, dirigiéndose a sus compañeros sindicales: "cada uno de ustedes saben que fue con el aporte del primer mes de aumento salarial que hemos tenido (juni 2011)"

Combatividad y Progreso

Finalmente resaltó el cariz combativo de Luz y Fuerza a lo largo de su historia: "A lo largo de la historia sabemos no solamente que Luz y Fuerza ha salido y ha sido un gremio combativo. Sin duda hemos enfrentado en distintas décadas, en distintas épocas: en los años 60 las dictaduras militares, en los años 70... En la década del 90 donde nos quisieron privatizar. Este gremio siempre tuvo memoria histórica, eso fue lo que nos enseñaron líderes como el compañero Agustín Tosco..." Recordando también a otros líderes gremiales contemporáneos a Tosco como "el compañero Brizuela, como el compañero Caffaratti, como el compañero Di Toffino..."
En ese sentido también rememoró: "Sin dudas nuestro gremio ha salido muchas veces a la calle: ha tirado bombas, ha quemado cubiertas, nos hemos enfrentado con la policía, nos hemos enfrentado con los distintos gobiernos; pero siempre fue defendiendo nuestros derechos, siempre fue defendiendo nuestra fuente de trabajo, pero fundamentalmente fue... porque nosotros tenemos una concepción política e ideológica que es la justicia social, y esta justicia social está enmarcada en que nosotros creemos que EPEC debe ser una empresa estatal e integral."
Por último Leyría, coincidió con los anteriores oradores que  "Luz y Fuerza creo que fue uno de esos sindicatos que contribuyó al progreso de esta ciudad. Porque cada vez que nosotros hablamos de las vacaciones nuestros compañeros lo llevan adentro... a Mina Clavero... Por eso, también hemos decidido que este hotel - unos de los mejores hoteles de la zona - lo construimos en Mina Clavero. Para que Mina Clavero siga progresando..."

Mina Clavero. Quedó Inaugurado el Hotel Agustín Tosco

En un acto que se llevó a cabo en la recepción del flamante Hotel Agustín Tosco del Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba, quedó inaugurado este importante establecimiento hotelero.

El Secretario General de Luz y Fuerza, Juan Leyría dejó inaugurado el "Tosco" con el simbólico corte de cinta

Otro de los momentos simbólicos de la noche, el descubrimiento de placas. En la primera fotos el secretario general de Luz y Fuerza Juan Leyría, junto al encargado del Hotel Fernando Navarro; en la segunda foto Julio Bañuelos y Oscar González 


Del formal mitin participaron autoridades sindicales, políticas, policiales, comerciales y vecinos en general. 
A la hora de hacer uso de la palabra se dirigieron a los presentes el presidente la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (EPEC), Justo Díaz; el Intendente Municipal, Julio Bañuelos; el Jefe de Ministros de la Provincia de Córdoba (Oscar González), y el Secretario General de Luz y Fuerza (Juan Leyría).

 Los empleados del Hotel Agustín Tosco fueron los encargados de ultimar los detalles para el evento formal.

El administrador de la Colonia San Martín, Ricardo Manzanelli es saludado por el vicepresidente del Centro de Turismo y Comercio de Mina Clavero, Gustavo Tazzioli

El Agustín Tosco

Vista Frontal del Agustín Tosco

El Hotel Sindical en Cuestión funcionará durante los meses de la temporada estival y Semana Santa sólo con contingentes de afiliados a Luz y Fuerza. Durante el resto del año las instalaciones del mismo serán abiertas al público.

El Hall Central 

El hotel en cuestión cuenta actualmente con 20 habitaciones completamente equipadas con sistema de aire acondicionado, televisión (plasmas de 20") por cable, y calefacción central. Cada habitación se encuentra intercomunicada con la recepción. Asimismo 2 de las habitaciones contarán con servicio de frigobar. 

Vista de una de las habitaciones del "Agustín Tosco" 

Todavía no habilitadas, en la planta baja habrán sendas habitaciones para personas con discapacidad. 
El Hotel Agustín Tosco cuenta además con un sistema antiincendios centralizado de última generación que podrá activarse automáticamente ante la presencia de humo o temperaturas extremas, o también por la acción humana (a través de pulsadores ubicados en los corredores públicos) ante la constatación de un siniestro.
El nuevo equipamiento turístico minaclaverense contará además con servicio de internet wi fi, sistema de seguridad  permanente a través de un circuito cerrado de cámaras.
Además, la instalación de una confitería que estará abierta los 365 días del año para quienes vacacionen en el hotel y también al público en general jerarquizan la nueva plaza.
Según la palabra de los entendidos el nuevo hotel luzyfuercista categorizaría como un establecimiento tres estrellas; aunque es de destacar que a la hora de hablar de instalaciones turísticas sindicales, las gremiales tienen una legislación propia.
Sea como sea, estamos ante una de las instalaciones hoteleras con mayor jerarquía de todo el Valle de Traslasierra. 

miércoles, 4 de enero de 2012

Mina Clavero .Programación Artística Temporada 2012

Estos son los eventos artísticos culturales que componen la agenda de la temporada 2012 en Mina Clavero

CENTRO CULTURAL COMECHINGONES

Ciclo de conciertos en vivo

Todos los martes a las 22.30 hs. Conciertos en vivo.
Inauguración: martes 10 de enero de 2012: Percusión, José Bale/Marcelo García; Fernando Mangus y su Música del Mundo
Muestras permanentes: Artistas Locales: Fotografías, Tejidos Tradicionales, Numismática, etc.



Mina Clavero. Inauguran el nuevo Paseo de los Artesanos

Finalmente el lunes 2 de enero quedó oficialmente inaugurada la Feria de Artesanos de Mina Clavero en su nuevo emplazamiento (Av. Costanera entre San Martín y Eva Perón.

 El Intendente Bañuelos - de espalda - descubre el cartel de la nueva feria con Valeria Coronado - tapada -, Ivana Victoria y Débora Bazán

lunes, 2 de enero de 2012

Traslasierra. Noche de Reyes en los Museos


El Jueves 5 y Viernes 6 de Enero los Museos y Espacios Culturales del Valle de Traslasierra se unen a  la  celebración de  la tradicional  Noche de Reyes. 

Citamos a continuación todas las alternativas para disfrutar en familia. La entrada es libre y gratuita en los horarios y días estipulados 

martes, 27 de diciembre de 2011

Mina Clavero. Se Lanza la Feria Artesanal 2011-2012

Luego de al menos 3 reuniones entre los autodenominados artesanos locales y las autoridades de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Mina Clavero, se terminó de dar forma a la Feria Artesanal Municipal que funcionará durante la actual temporada estival a lo largo de la Costanera del Río Mina Clavero (entre las avenidas San Martín y Olmos) en la zona del Casino de esta localidad.

(De Izq. a Der.) Ivana Victoria, Diego Tomaselli y Bárbara Amarillo durante una reunión mantenida con artesanos locales

lunes, 19 de diciembre de 2011

Mina Clavero. Crearán Nueva Escuela media de Técnicos en Inmuebles Turísticos

En la mañana de este lunes 19 se realizó en la sala de sesiones del concejo deliberante minaclaverense una conferencia de prensa dirigida por el intendente Julio Bañuelos; el Director de Educación Técnica de la Provincia Domingo Aringoli; el legislador departamental Alfredo Altamirano y el presidente del deliberativo local Emilio González.
El objeto de la conferencia fue anunciar la inminente creación de una Escuela de Educación Técnica (funcionará en principio como anexo del IPET 344 de Villa Cura Brochero) que forme Técnicos en Mantenimiento de Inmuebles Turísticos.

(De izq. a der.) Emilio González, Domingo Aringoli, Julio Bañuelos y Alfredo Altamirano