Cooperativa Aguas Ltda

Cooperativa Aguas Ltda
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo Religioso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo Religioso. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de julio de 2012

Cura Brochero. Se llevó a Cabo el IV Encuentro Nacional de Turismo Religioso

Entre los días 27 y 29 de junio se llevó a cabo la 4ta edición del Encuentro Nacional de Turismo Religioso.
En esta oportunidad, las localidades anfitrionas fueron Merlo (San Luis) y Villa Cura Brochero.
La localidad transerrana fue anfitriona del significativo evento desde las 15 hs. del 28, hasta el cierre del mismo en la tarde del sábado 29.


El encuentro - programado originalmente en el Salón del Peregrino - se llevó a cabo en una confitería de la Avenida Belgrano de esa localidad.
LAntes del comienzo de las exposiciones previstas para la tarde del viernes, el intendente local, Gustavo Pedernera, abrió oficialmente el encuentro. Lo precedieron en la palabra Claudia Boente (referente técnica  del Ministerio de Turismo de la Nación) y Gustavo Loza (representante de la Agencia Córdoba Turismo en el sector de Turismo Religioso).




Las temáticas abordadas durante esa primera jornada brocheriana "Los museos como nuevos espacios de atracción" y "Naturaleza, Religión y Turismo". 
Con idéntica temática se comenzó la jornada el sábado 29, para luego dar lugar a una mesa de debate sobre "Estrategias para Nuevos Negocios" a cargo de Alejandro Lastra de la Agencia Córdoba Turismo y el presidente de la Comisión Argentina de Turismo de la Fe, Hernán Gómez.
Los encuentristas concluyeron el evento recorriendo lugares históricos de la localidad referentes a la obra del Cura Gaucho.

lunes, 21 de mayo de 2012

Cura Brochero. El Centro de Comercio y Turismo renovó sus autoridades

El pasado sábado 19 el Centro de Comercio y Turismo de Villa Cura Brochero se reunió por primera vez en lo que va del 2012 en el salón de convenciones del Centro Cultural Honorio Bustos de esa localidad.

Vista parcial del encuentro del Centro de Comercio Brocheriano en el Honorio Bustos



La primera parte del encuentro estuvo destinado a un encuentro de capacitación dictado por el ingeniero Diego Travaglino quien expuso ante alrededor de 35 comerciantes locales.
Posteriormente se llevó a cabo la asamblea ordinaria de la institución brocheriana, renovando por un nuevo período sus autoridades.
La nueva comisión directiva del centro comercial quedó constituida de la siguiente manera: Presidente, Héctor Dutto; Vicepresidente, Esteban Urús; Secretario, Marcelo Arture; Pro-secretario, Eleonora Bengió; Tesorero, Gustavo Serrano; Pro-Tesorero, Hugo Nesteruc; Secretario de Actas, Alejandro Gamboa; Vocales Titulares: Edmundo Leguizamón, Ramón Cabrera, Titi Castillo y Raúl Flores; Vocales Suplentes: Ricardo Rava, Mauricio Specchialle, Roxana Paglia y Yanina Ferrero; Revisores de Cuenta: Daniel Tosatto y Daniel Simón.
El eje temático de la institución dirigida por Héctor Dutto será "Trabajar por el desarrollo de la actividad económica y del turismo sustentable en la zona".
Por otro lado se informó que las reuniones del Centro se llevarán a cabo por el momento todos los martes desde las 20 hs. en el restaurant la Parrilla de Chcachalo.

jueves, 10 de mayo de 2012

Cura Brochero. A un Paso de la Beatificación


Finalmente se conoció en la mañana de hoy el dictamen de los especialistas vaticanos, sobre el milagro obrado por José Gabriel del Rosario Brochero que lo posicionaría como Beato de la Iglesia Católica, permitiendo así la veneración oficial por parte de la feligresía.


 Es el paso más importante que faltaba para que la beatificación del Cura Gaucho sea ahora sólo una cuestión administrativa que concluirá con el decreto del actual Papa Benedicto XVI nombrándolo Beato.
De ser beatificado finalmente, el Cura Brochero se convertiría en el segundo beato argentino junto a Ceferino Namuncurá. Brochero (al igual que Namuncurá) estaría sólo a un paso de la canonización aunque para concretarse esto último debería constatarse un nuevo milagro.

La Devoción Popular

La Comunidad Brocheriana celebró las virtudes de Brochero con la Eucaristía

Desde las 20 hs. del miércoles 9 un importante número de feligreses católicos se dieron cita en el Santuario de Nuestra Señora del Tránsito para esperar en comunidad y oración la decisión de los médicos "romanos"
Cerca de las 6 de la mañana se supo que fue unánime la postura de aprobar el milagro. Se sumaron entonces vecinos de la Capilla de Villa Luján de Mina Clavero que desde las 5 de la mañana se congregaron para rezar el rosario a la espera de tan significativa noticia.
Para continuar, con los festejos se celebró una multitudinaria misa presidida por el párroco local, Enrique Maldonado, quedando así abierta una jornada memorable para la "Villa" cabecera del Departamento San Alberto.

martes, 8 de mayo de 2012

Cura Brochero. A la espera del dictamen del Vaticano

Con motivo de la inminente reunión que se llevará a cabo el próximo jueves en la Ciudad del Vaticano para verificar el supuesto milagro atribuido al Cura José Gabriel Brochero, autoridades eclesiales y municipales brindaron una conferencia de prensa donde se informaron los pasos a seguir en tan importante fecha.




A las 5.30 a.m. (10.30 hora de Roma) medicos especialistas definirán el carácter sobrenatural o no de un supuesto milagro atribuido al Cura Brochero. 
Según explico el párroco brocheriano, Enrique Maldonado (Foto Derecha), de ser favorable el dictamen vaticanista; habrá que esperar por lo menos hasta fines de este año para que el actual pontífice católico lo declare canónicamente beato. Quedará revisar algunos aspectos centrales de su vida como "la teología que Brochero transmitió en su pastoral que no es ajena a la doctrina de la Iglesia", precisó el sacerdote. Para que luego "obispos y cardenales confirmen lo que dicen los teólogos y lo que han dicho los médicos".
Maldonado manifestó asimismo: "Todos sabemos que Brochero es Santo, lo reconocemos... sigue trabajando, sigue intercediendo." Y, en ese sentido agregó: "Queremos que la Iglesia diga: ´La vida de este hombre hay que imitarla´. (Porque) no sólo nos sirve de modelo a los curas. Le sirve de modelo al ciudadano y les sirve de modelo a todos los que tienen responsabilidades sociales, responsabilidades políticas... Sirve a todos que Brochero sea santo."

La Espera

Según informó el representante del equipo de pastoral local, Osvaldo Medici (Foto Izquierda); luego de la misa vespertina (19 hs.) del miércoles 9, se esperará con una velada de oración el veredicto de los científicos del Vaticano en el Santuario de Nuestra Señora del Tránsito de Villa Cura Brochero. 
Lo propio se vivirá en diversas comunidades eclesiales de localidades vecinas. Tal es el caso de la capilla del Barrio Villa Luján, donde la feligresía está invitada a congregarse desde las 5 de la mañana del miércoles 10 a la espera de buenas nuevas.

sábado, 7 de abril de 2012

Mina Clavero. 29 edición de las Estampas Bíblicas

 Los Reyes Magos

Una vez más el Viernes Santo de Mina Clavero fue momento propicio para presenciar una nueva edición de las tradicionales Estampas Bíblicas.


La Aparición del Ángel del Señor y la posterior Huida a Egipto


La 29 edición de la versión transerrana de la representación de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo contó con una importante participación de "actores" autóctonos y un imponente marco de público.

 La Última Cena

La Transfiguración de Cristo junto a la aparición de Moisés y Elías

Es de destacar que - a excepción de lo ocurrido durante los últimos años - el "autosacramental" comandada por Julia Rebuffo de Badía contó con el apoyo privado del Centro de Turismo y Comercio y del Estado Municipal Minaclaverense.

 La Aparición de Jesús a los discípulos en Galilea

martes, 27 de marzo de 2012

Cura Brochero. Concluyó la Edición 2012 de la Cabalgata Brocheriana

Más de 600 jinetes y medio centenar de caminantes arribaron a la Plaza Centenario de Villa Cura Brochero cerca de las 19 hs. del 26 de marzo en una nueva edición de la ya tradicional Cabalgata Brocheriana.

Cantores Populares Brocherianos interpretan tonadas regionales junto al gobernador y otros referentes políticos mientras se aguarda la llegada de la Cabalgata





La nueva versión del cruce a caballo de las Altas Cumbres por los caminos del Cura Gaucho confirmó ser la más concurrida demostración de devoción popular al Padre Brochero.


El Escenario Mayor

En la intersección de Belgrano y 25 de mayo fue montado el escenario donde cantores locales como Luis López, el Dúo Los Serranos o Renzo Tapia interpretaron su tradicional cancionero esta vez con el agregado del Gobernador De La Sota, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo Santos y el intendente Pedernera.
Junto a otros miembros del gabinete provincial estuvieron presentes los intendentes de Nono y Mina Clavero; en lo que significó un gesto de comunión política que no se veía por lo menos desde el año 2008 cuando se desató elconflicto limítrofe entre los anfitriones de la cabalgata y Mina Clavero.

 Pedernera, Altamirano, De La Sota y González dan la bienvenida a jinetes y peregrinos que siguieron los senderos del Cura Gaucho

A los dirigentes de turno se sumaron sacerdotes referentes de la Iglesia Católica local. A saber: el obispo Santiago Olivera, el Párroco del Santuario de Nuestra Señora del Tránsito Enrique Maldonado y el de la comunidad de Villa de Las Rosas Jorge Frigerio. Posteriormente se sumó el coordinador de la Cabalgata Daniel Aprile.

Dinero y Reconocimientos

En la oportunidad los oradores fueron el intendente local - quien destacó la importancia de la Cabalgata Brocheriana como evento religioso y de toda la comunidad brocheriana, y agradeció el acercamiento con la vecina localidad de Mina Clavero luego de que Julio Bañuelos sucediera en ese municipio a Alberto Giménez -; el coordinador del cruce, Daniel Aprile (entregó una fusta al gobernador, y sendos ponchos al presidente de la Agencia Córdoba Turismo y al padre del trágicamente fallecido César López); el Obispo santiago Olivera; y el gobernador De La Sota.
Es de destacar que, al momento de su intervención, el mandatario hizo entrega de un sobre con $ 75 mil al prelado diocesano para la continuidad de las obras de remodelación del santuario local, y otro con $ 50 mil a Pedernera - monto que había ganado en el Rally de Burros minaclaverense el pasado mes de enero.

Momento de Oración

Como cierre de la cabalgata, algunos jinetes junto a los dirigentes políticos y eclesiales rezaron junto a la cripta donde descansan los restos mortales de quien fuera José Gabriel del Rosario Brochero, para luego dispersarse.

sábado, 17 de marzo de 2012

Cura Brochero. Imponente Llegada de "Los Caminantes"

En confluencia con el 172 aniversario del nacimiento de José Gabriel Brochero concluyó el pasado viernes 16 la tercera peregrinación organizada por el grupo de "Los Peregrinos de Brochero" que une la Ciudad de Córdoba y Villa Cura Brochero atravesando los caminos que el Cura Gaucho recorríera en su ardua tarea pastoral a fines del Siglo XIX y principios del XX.

Los Peregrinos de Brochero fueron recibidos por una multitud entusiasmada

 Por tercer año consecutivo Fernando Gómez - "El Caminante - condujo por los caminos del cura a los devotos peregrinos

Pasadas las 17.30 casi un centenar de "Caminantes" (como se los llama popularmente) llegaron al frente del Santuario de Nuestra Señora del Tránsito donde fueron recibidos calurosamente por un nutrido grupo entre los que se encontraban familiares, amigos, vecinos y devotos de Brochero.

 La Nota Pintoresca fue dada por esta perra - bautizada como Peregrina - que caminó junto a las huestes brocheriana desde la Ciudad de Córdoba hasta la Villa. No faltó quienes la identificaran como un signo de compañía del Cura para con sus fieles

Antes del ingreso al Santuario donde se le rindió tributo a los restos del Cura, el grupo encabezado por Fernando Gómez se reunió sobre la calle 25 de mayo para agradecer la feliz llegada a destino luego de 5 días de intensa caminata. Una vez más se hizo referencia a la voluntad popular de que "Brochero algún día esté en los altares", y que el objeto de esta muestra de fe es "que la gente reconozca quién fue la figura del Cura Brochero".